
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1992 Argentina venció a Francia de visita y en 1998, Los Pumitas pudieron con los BabyBlacks, con la presencia de dos platenses
RODRIGO CHAGARAY
Por RODRIGO CHAGARAY
Fue un día de locos el de ayer para el rugby argentino, porque todos, literalmente los que de alguna u otra forman parte de la estructura ovalada argentina sean jugadores, entrenadores, preparadores físicos o sencillamente periodistas, levitaron. A dos metros del suelo. Porque en Sidney lo que toda la vida se esperó, finalmente sucedió. Los Pumas les ganaron a los All Blacks, por primera vez.
Y en un día de primeras veces, ¿como no recurrir al sondeo de aquellos que vivieron como jugadores y vistieron alguna vez la celeste y blanca y además les tocó ser parte de la historia misma, tal es el caso de Federico Méndez, aquel exquisito medio apertura del club de rugby Los Tilos que dijo: “Fue una locura lo que pasó, realmente impresionante, fue mágico. No tengo dudas que tiene que ver con la historia misma del seleccionado. Todo el staff que entrena, son tipos con mucha historia con la camiseta, saben de que se trata esto. El rugby argentino, ante las adversidades, siempre pero siempre, se repone y saca estas cosas que te dejan en un estado de shock tremendo. Dicen los que saben, que es el “El fuego Sagrado”.
“Las dificultades que han tenido, sin ninguna duda los han unido como grupo: el tema de la Cuarentena, lo mal que anduvo todo en el último Mundial, les ha servido para unirse mucho, se han dicho lo que se tenían que decir y estas cosas nos han enseñado nuestros maestros, que cuando un equipo está en la misma sintonía, pueden lograr cosas mágicas, extraordinarias y eso es sencillamente lo que este equipo logró”, le comentó Méndez a El Día.
Los Pumas, increíblemente un 14 de noviembre de 1992 se impusieron por 24 a 20 en la ciudad de Nantes sobre el local, con siete penales del tucumano Santiago Mesón y un drop de Lisandro Arbizu. “Justamente estaba hablando en un chat que tengo con ex jugadores de Los Pumas de ese triunfo de 1992 en Francia, que fue la primera vez que se les ganaba allá y por suerte me tocó estar; les ganamos justamente un 14 de noviembre, así que hasta la fecha tiene magia también. Era la primera vez que Argentina le ganaba a Francia en su casa y se logró. Esto es para disfrutar, es un día glorioso para el rugby argentino”, comentó Méndez.
En el año 1998 se disputó por cuarta vez el torneo del Hemisferio Sur en categoría Sub 21 y Los Pumitas tenían un equipazo: Manuel Contepomi; Nani Corleto, el Negro Gaitán, Felipe Contepomi y el Chino Van der Ghote; Odriozola y Sánchez Zinny; el Oso Galli, Rafa Silva (C) y el tucumano Farías; I. Lazcano Miranda y G. Lazcano Miranda; Roro Roncero, Canalda y Bocca , dónde el platense Héctor Pipo Méndez y el neocelandés Alex Wyllie eran los coaches y justamente cómo Rafael Silva, hijo de la leyenda “Pochola”, vivió este triunfo 25-15 de Los Pumas ante los Hombres de Negro, fue el tema original de la charla: “Fue una madrugada de sábado soñada, lo ví solo en casa pero conectado permanentemente con mi camada del club Los Tilos: la 77 y con mis hermanos y mi viejo; terminé el partido parado, a los gritos, emocionado. Una vez más Los Pumas nos emocionaron y pareciera que los equipos latinos son capaces de lograr este tipo de hazañas deportivas como las de Francia en los mundiales, las veces que les tocó ganarles a los All Blacks y mandarlos a su casa. Bueno, esta vez nos tocó a nosotros”.
A lo que añadió: “Lo de Los Pumas lo hablamos con mi viejo en la semana, que armaron un video con todos los capitanes de la historia que se lo mandaron al equipo y el staff, por eso lo vi, porque lo fui a filmar a la casa y lo que escuché del mensaje era que jueguen sin presión, con ganas, de como iba a ser todo, que tenían todo para ganar. Después como capitalizaron todo lo que les tocó atravesar desde lapreparación, el tiempo sin ver a sus familias, porque hay jugadores que hace más de dos meses que no ven a sus familias, llegó a minimizar el partido en sí. Ver como está el país, escuchar que se iban a comer más de 50... en fin; fueron todas cosas que los unieron y les hizo hacer el partido perfecto que hicieron”.
LE PUEDE INTERESAR
“Lo de la Selección fue emocionante desde todo punto de vista”
LE PUEDE INTERESAR
La hazaña en los ojos de dos leyendas
Si bien en la semana, se habló y mucho de lo que podía pasar en el Bankwest Stadium de Sidney, la realidad sorprendió a todos y Rafa Silva aseguró que: “No ganaron de milagro, lo ganaron con una locura hermosa de punta a punta. Los dominaron los ochenta minutos, tengo una felicidad enorme. Se me viene a la memoria cuando nosotros les ganamos con los juveniles, que obviamente no tiene punto de comparación, pero hasta el momento era la única vez, salvo el Seven, que un equipo argentino le gane en el primer nivel a los All Blacks”. A lo que finalmente agregó: “Esto que sucedió es mucho más grande. Aquella vez que les ganamos en juveniles, primero habíamos chocado con Sudáfrica, nos dieron dos días de descanso y después teníamos esa camiseta negra enfrente y les ganamos en la adversidad total. El rugby argentino parece mentira, pero pasa a ser algo indescriptible; estos muchachos me emocionaron, poder tener una alegría así le da mucha ganas al fortalecimeinto de nuestro rugby y a todos los clubes de nuestra ciudad”.
Rafa Silva recordó la hazaña con Los Pumitas / EL DIA
Federico Méndez rememoró la victoria en nantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí