

Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso de Perú eligió hoy a Francisco Sagasti como presidente interino en busca de aplacar una profunda crisis política que derivó en la renuncia de su predecesor luego de violentas protestas en las calles.
Sagasti, ingeniero y legislador del centrista Partido Morado, superó los votos suficientes para liderar la nueva mesa directiva del Congreso unicameral, por lo que también asumirá la presidencia del país.
La jefatura del Congreso quedará ahora en manos de la legisladora Mirtha Vásquez, del partido de izquierda Frente Amplio, al ocupar la vicepresidencia del Parlamento unicameral.
En la jornada de ayer, vale recordar, renunció Manuel Merino a su cargo de presidente interino en medio de una ola de protestas que dejó al menos dos muertos y decenas de heridos, luego de la impopular decisión del Congreso de destituir hace unos días a Martín Vizcarra por denuncias de corrupción.
Sagasti deberá completar el actual mandato gubernamental que culmina en julio del 2021 y que incluirá la celebración de elecciones generales el 11 de abril. Buscará, en principio, intentar bajar la tensión y violencia que hay hoy en día en las calles.
¿QUIÉN ES FRANCISCO SAGASTI?
Nacido el 10 de octubre de 1944 en Lima como Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, se graduó como ingeniero industrial y completó una maestría en esa especialidad en la Universidad Estatal de Pensilvania y un doctorado en Investigación Operacional y Ciencias de Sistemas Sociales en la Universidad de Wharton, también en Pensilvania.
Entre 1972 y 1977, durante los gobiernos de facto de los generales Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez, fue vicepresidente del Instituto de Investigación Tecnológica, Industrial y Normas Técnicas del Perú (Itintec) y asesor del ministro de Industria.
En los 80 fue asesor del canciller Allan Wagner, durante el primer gobierno del presidente socialdemócrata Alan García, y durante cinco años integró el Comité Consultor de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la ONU, al que presidió en 1988-89.
Durante los cinco años siguientes ocupó diversos cargos en el Banco Mundial, entre ellos el de jefe de la División Planeamiento Estratégico.
En diciembre de 1996 fue uno de los cerca de 800 rehenes tomados por 14 guerrilleros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador de Japón en Lima, y estuvo entre el grupo mayoritario de quienes fueron liberados a los pocos días.
Más tarde, presidió dos veces el Consejo Directivo del Programa de Ciencia y Tecnología (Fincyt) que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros, en 2007-09, en el segundo gobierno de García, y en 2011-13, en la administración de Ollanta Humala.
Fue docente en universidades de Perú, Costa Rica, España y Estados Unidos, así como investigación asociado en la universidad británica de Sussex, y publicó 14 libros y más de 150 artículos académicos.
En marzo de este año llegó por primera vez al Congreso de la mano del Partido Morado, una agrupación liberal de centro fundada en 2017 por el economista Julio Guzmán tras haber sido inhabilitado para participar de las elecciones presidenciales de 2016, para las que las encuestas le asignaban considerable intención de voto.
Sagasti lideró la bancada del Partido Morado y ayer integró, como primer vicepresidente, la lista única de candidatos a autoridades del Congreso que encabezaba la izquierdista Rocío Silva Santisteban y que, pese a ser la única que se postuló, no obtuvo los votos necesarios.
Antes de esa votación, el Partido Morado informó en un comunicado que solicitaría al Congreso que habilite un debate para posibilitar el regreso a la presidencia de la república de Martín Vizcarra, destituido el lunes pasado.
Si esa iniciativa prospera, Sagasti será el cuarto presidente durante el actual quinquenio que terminará el 28 de julio de 2021 -luego de Pedro Pablo Kuczynski, que renunció en marzo de 2018; Vizcarra, y Manuel Merino, que renunció ayer, cinco días después de asumir- pero no el último.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí