
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El funcionario nacional dijo que se está estudiando la modalidad que tendrá la suba, que aún no se determinó desde cuando
En el marco del descongelamiento de tarifas de luz, agua y gas que proyecta el Gobierno, el boleto del transporte también quedaría incluido en esa decisión oficial. El ministro nacional del área, Mario Meoni, aseguró que ese posible incremento “está siendo analizando junto con el ministerio de Economía” y que aún no está determinado desde cuándo regirá y cuál será su impacto.
En una entrevista con EL DIA en el marco de una actividad que realizó en La Plata, el ministro de Transporte adelantó que el área a su cargo está trabajando en un diseño que permita ir hacia subsidios “segmentados”, esto es, que el alivio estatal sobre la tarifa del transporte “llegue al que realmente lo necesita”. Y entre otros conceptos, Meoni puso en duda la continuidad de las operaciones en el aeropuerto de El Palomar.
“El tema de las tarifas está siendo analizado. Vienen congeladas desde el año anterior porque el gobierno de Macri decidió esta medida por una cuestión electoral. Nosotros estamos trabajando con el ministerio de Economía y lógicamente la decisión dependerá de la razonabilidad del impacto inflacionario y de la posibilidad de mejora de ingreso de los trabajadores en sus salarios. Es algo que se está analizando y hay que avanzar en ese sentido”, sostuvo.
Meoni recordó que las distintas jurisdicciones tienen la potestad de modificar tarifas “y lo podrían hacer en cualquier momento” y que el ministerio de Transporte sólo determina las vinculadas al Area Metropolitana. “No hay fechas ni porcentajes todavía”, afirmó.
“Hay que analizar el tema porque ahora la carga es del 35 por ciento y hay una ecuación de costos que debemos tener en cuenta”, añadió.
Por otra parte, Meoni anticipó que el ministerio de Transporte avanza hacia la idea de que los subsidios sean segmentados. “Hay mucha gente que no puede pagar el boleto y estamos avanzando en modernizar el sistema SUBE que nos permita tener un plan de subsidios o compensación directa al ususario y no a las empresas. Si bien subsidiamos al usuario pagándole a las empresas, queremos tener con el tiempo un subsidio diferenciado. Así, por ejemplo, si viene un turista europeo y usa el tren o el colectivo en Capital Federal, tendría que pagar la tarifa plena y no ser subsidiado por el Estado nacional”, afirmó.
Y añadió: “Lo mismo sucede en la Argentina con trabajadores de distintos niveles que en algunos casos necesitan el subsidio del 80 por ciento de la tarifa y en otros casos con que le subsidiemos el 50 por ciento podrían afrontar el valor. Tenemos que ir hacia un camino de diferenciación de los subisdios al transporte direccionado a los usuarios de acuerdo a su capacidad de pago”.
“Esto va a demandar un tiempo porque hay un tiempo tecnológico que afrontar. Primero tenemos que poder avanzar con la nominalización de las personas y aquél que una vez terminado ese ciclo de reconversión no se nominalice, pagará el 100 por ciento de la tarifa. Aquél que se nominalizó de acuerdo a sus ingresos, podría tener el beneficio de pagar el 10 ó el 30% de acuerdo a sus ingresos”, añadió.
Meoni, ejemplificó. “Hay gente que con un enorme esfuerzo en un lugar alejado del país va y compra un kilo de arroz por ejemplo en Santiago del Estero y termina pagándole el transporte a un empleado del Amba que tiene un ingreso 10 veces más alto. Vía el impuesto que pagó con la comprea termina pagando ese subsidio. Por eso hay que buscar equidad de verdad y direccionar el subsidio para el que realmente lo necesita”.
Finalmente, y respecto del aeropuerto El Palomar, puso en duda su continuidad.
“Hace rato que venimos hablando que sostener un aeropuerto tiene un costo muy alto. Cuando hay que hacerles obras de infraestructura esos costos son extraordinarios. En este momento reacondicionar la pista de Aeroparque representa una inversión de 7 mil millones de pesos. En el caso del Area Metropolitana están Ezeiza y Aeroparque. La verdad es que el aeropuerto de El Palomar nunca debió empezar a ser operativo. Nueva York tiene tres aeropuertos que operan con 158 millones de pasajeros por año. Los tres del Area Metropolitana el año pasado movilizaron 27 millones de pasajeros. Estamos muy lejos de la necesidad de tener 3 aeropuertos con esa cantidad de pasajeros”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí