
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de ARBA se reunió con diputados. Cambiemos pide que haya baja en alícuotas de Ingresos Brutos. Sigue el debate
Girard y funcionarios, en la reunión con diputados / Prensa Arba
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El gobierno bonaerense defendió ayer el proyecto de Ley Fiscal 2021 enviado a la Legislatura, al asegurar que no tendrá aumentos de impuestos más allá de la inflación porque la apuesta es “generar recursos a partir de la reactivación”. Pero desde la oposición hubo cuestionamientos a la norma y planteos para que el Ejecutivo dé marcha atrás con subas en determinadas alícuotas de Ingresos Brutos para sectores que sufrieron las consecuencias de la crisis por el coronavirus y la cuarentena.
El contrapunto se produjo ayer en el marco de la reunión que mantuvo el titular de ARBA Cristian Girard con los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y el Senado bonaerense, donde comenzó la negociación por los proyectos girados por Kicillof.
La ley fiscal 2021 plantea, en términos de impuestos patrimoniales, aumentos de hasta el 32 por ciento, en línea con la inflación, para más del 99 por ciento de los contribuyentes de Inmobiliario y Automotor. Solo superará ese tope el 0,4% de las partidas, las propiedades con valuación fiscal de más de 15 millones de pesos. En tanto, en materia de Ingresos Brutos, la iniciativa propone subas para el rubro de servicios financieros -bancos y otras entidades financieras-, que hoy tributan el 7 por ciento y pasarían al 9 por ciento.
“Diseñamos un esquema que permite generar recursos a partir de la reactivación económica, antes que en un aumento de impuestos. Porque contemplamos la situación social provocada por la pandemia y la crisis económica que generó el gobierno anterior”, fue el planteo del director de ARBA Girard en la reunión de ayer.
“El espíritu es otorgar certidumbre y previsibilidad a los contribuyentes para ayudarles a superar este difícil año, sin aumentos de impuestos”, afirmó Girard y agregó que en el Gobierno provincial “estamos convencidos de que es necesario contar con una estructura tributaria más progresiva. El esfuerzo fiscal debe ser acorde a la verdadera capacidad contributiva de los contribuyentes.”
Después de la exposición, desde los bloques opositores hubo preguntas, propuestas de modificaciones y algunos cuestionamientos al proyecto enviado por Kicillof, que recién arranca a ser negociado en las cámaras.
LE PUEDE INTERESAR
Con críticas al Presupuesto de Kicillof, intendentes opositores exigen equidad con los recursos
LE PUEDE INTERESAR
Piden un proyecto de ley que facilite el acceso a métodos anticonceptivos
“El titular de ARBA dijo que no había aumentos impositivos y nosotros le planteamos que sí los hay, porque subir 32 por ciento el Inmobiliario Urbano a muchos contribuyentes que no tuvieron aumentos de salarios significa una suba fuerte”, dijo Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.
Otro de los puntos conflictivos fue cuando se trató el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos para los servicios financieros. Desde la oposición le plantearon a Girard que esa suba terminará impactando en pequeños contribuyentes que a lo largo de este año debieron financiarse mediante el uso de la tarjeta de crédito.
“Entra un plazo fijo grande, entra el descuento de la cuenta corriente pero también entra el pequeño consumidor y eso es lo que hay que evitar”, puntualizaron.
Hubo, además, un pedido especial por un sector que se veía afectado por los alcances de la ley fiscal, que es el de los productores de seguros, unos 17 mil en toda la Provincia. El diputado del bloque Cambio Federal Guillermo Bardón pidió que se les modifique el encuadre para que no tengan impacto de la suba de 2 por ciento en IIBB, al pasar de 7 a 9 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí