
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de una decena de calesitas situadas en distintas plazas y parques de La Plata volverán a girar desde mañana, luego de estar paradas durante ocho meses a raíz de la pandemia de coronavirus, informó la municipalidad local.
Las calesitas funcionarán bajo un protocolo que incluye distanciamiento social entre niños, uso obligatorio de barbijo, controles de temperatura y una ocupación máxima del 50%.
"Después de meses de trabajo, que constan de un proyecto para declararlas patrimonio de la ciudad, impulsar su puesta en valor y también eximirlas del pago por uso del espacio, es un paso muy importante anunciar la vuelta de las calesitas", expresó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.
En esa línea, el funcionario firmó que "la reapertura de las calesitas deberá llevarse adelante garantizando el distanciamiento social, para lo cual demarcamos en cada espacio las distancias recomendadas".
Según precisaron, la reactivación establece que el responsable utilice barbijo, se sanitice las manos cada vez que reciba a un niño y que desinfecte de forma permanente superficies y objetos como manijas, volantes, riendas y elementos de agarre, entre otros.
Asimismo, deberá respetarse una distancia física de dos metros antes y durante la estadía en la calesita; exigir el uso de barbijo y alcohol en gel a quienes pretendan ingresar; y controlar la temperatura corporal del menor y de su acompañante (solo uno en aquellos casos que corresponda y sea necesario).
Finalmente, se determinó que sólo podrán compartir asientos hermanos o niños que hayan llegado juntos al lugar; sentarse sólo un niño por línea de juego; no se podrán ingresar con juguetes, comida u objetos personales y la calesita tendrá una ocupación máxima del 50% de su capacidad.
PROGRAMA “VOLVÉ A TU CALESITA”
Atendiendo al valor histórico, emocional e identitario de las calesitas; las medidas sanitarias adecuadas para garantizar un entorno seguro; y la necesidad de apoyar a propietarios y concesionarios ante la difícil situación económica, la Secretaría de Espacios Públicos elaboró durante la etapa del ASPO el plan integral “Volvé a tu calesita”.
LE PUEDE INTERESAR
Malestar vecinal en 61, entre 7 y 8, por "podas fuera de época" y de árboles sanos
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian falta de mantenimiento y abandono en un sector de Villa Elvira
“Este plan apuntó a reconocer su valor y a trabajar su puesta en funcionamiento en un contexto seguro, con las condiciones necesarias para resguardar la salud de quienes las manejan y las disfrutan”, precisó Etchart.
Según se informó, el Plan propone la aprobación de una ordenanza de reconocimiento por su valor histórico y patrimonial a 11 calesitas de la ciudad.
Además, incluye la confección de un archivo histórico sobre las mismas; la exención del pago del canon durante el período del aislamiento hasta la fecha de la reapertura; un plan de restauración y puesta en valor junto al sector; y la sanitización de las instalaciones y del entorno inmediato a las calesitas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí