

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La filmación por parte de un lector de un video en el que mostró a un camión con acoplado perteneciente a la Municipalidad de Ensenada, cuando presuntamente circulaba a unos 100 kms/h por la diagonal 74 que une a La Plata con Punta Lara, nos podría volver a remitir, y reflexionar sobre el grave problema de la inseguridad vial en nuestra región y en el país.
Este camión que se ve en la imagen de gran porte, de una extensión promedio de unos veinte metros y muchas toneladas de peso, parecía transitar a una velocidad considerable en el distrito, por una vía caminera que habitualmente circulan muchos automotores y cuya calzada no se encuentra en condiciones ideales, afectada por baches y ondulaciones.
Tal como se informó, la filmación que circuló por las redes sociales fue realizada desde un rodado menor por la acompañante del que lo manejaba y según detalló el camión transitó a esa velocidad a lo largo de toda la diagonal y “por momentos pasó los 100 kilómetros por hora”.
Se consignó que en el tramo de 9 kilómetros que va desde la rotonda de 32 y 120 hasta la de Punta Lara existen diferentes velocidades máximas que dependen del estado del camino y de la zona en la que se encuentren (cabe consignar que comprende también parte de la ruta 11). Pero en la mayor parte del trayecto no supera los 60 km/h y en ningún caso puede superar los 80.
El tema aquí mencionado supera los alcances de un caso particular y tiene mucho que ver con el de la responsabilidad que, se supone, deben demostrar los choferes profesionales en situaciones que alcanzan a quienes manejan omnibus de larga, media o corta distancia, así como a taxistas, remiseros o conductores de transportes escolares, entre otros.
Se presume que, tanto por el volumen físico de los vehículos que deben conducir, como por el hecho de que trasladan pasajeros cuyas vidas e integridad física quedan cotidianamente a su cargo, les atañen a ellos las mayores responsabilidades a la hora de preservar la seguridad vial. Cualquier maniobra imprudente o cualquier contingencia mecánica inesperada, pueden traducirse en consecuencias extremadamente graves. Y de allí los mayores recaudos que se les exige tomar a todos ellos, así como los controles periódicos de aptitud a los que se encuentran sometidos.
LE PUEDE INTERESAR
Con la vacuna más cerca, la soja brilla y las acciones argentinas mejoran
LE PUEDE INTERESAR
La mujer que vuelve a hacer historia
Asimismo, corresponde recordar que los Municipios son los organismos primarios de aplicación de las leyes del tránsito y que en ellos, también, se deposita buena parte de la tarea de contralor de la seguridad vial.
Sería injusto desmerecer el nivel de profesionalismo que exhibe la mayoría de los conductores de ómnibus, de los camioneros y de todos quienes van a cargo de los demás vehículos que requieren la tenencia de un carnet especial para poder manejarlo. Ello no impide reclamar que las autoridades agoten las instancias para que ellos sean los primeros -y den el ejemplo- a la hora de cumplir con las leyes de tránsito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí