
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Janet Yellen, nominada como secretaria del Tesoro de Estados Unidos por el presidente electo Joe Biden, volverá a hacer historia si es confirmada en el cargo por el Senado, luego de ser la primera mujer en encabezar la Reserva Federal (Fed), el emisor más poderoso del mundo.
Con Yellen, de 74 años, Biden eligió a una economista progresista centrada en el desempleo, que apoya el estímulo fiscal y la lucha contra el cambio climático.
Si recibe luz verde del Senado, estará en el centro de la tormenta económica en Estados Unidos, que ha experimentado una desaceleración récord en su crecimiento anualizado y decenas de millones de despidos mientras lidia con la epidemia de coronavirus.
Probablemente tendrá la iniciativa para tratar de aprobar un nuevo paquete de estímulo para ayudar a la recuperación económica del país. “La política fiscal tiene un papel muy importante que desempeñar ahora”, dijo Janet en noviembre, actualmente miembro distinguido de la Brookings Institution en Washington. “Creo que es esencial”, añadió.
Yellen, una apasionada economista con una forma de hablar erudita, en ocasiones cargada de jerga, está casada con el ganador del Premio Nobel de Economía George Akerlof. La ex titular de la Fed tiene pericia en los mercados laborales, una habilidad cotizada en un momento de crisis en que la pandemia ha duplicado el desempleo al 6,9 por ciento desde el 3,6 por ciento de febrero. Además cuenta con el respeto de los legisladores que recuerdan sus esfuerzos por normalizar la política monetaria de la Fed después de la crisis financiera global de 2008.
Cercana a la élite económica progresista, Yellen ha ido más allá de Biden al pedir un impuesto a las emisiones de carbono para combatir el cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Con la vacuna más cerca, la soja brilla y las acciones argentinas mejoran
Tras asumir la Presidencia en 2017, Trump expulsó a Yellen de la Fed, descontento con su política de tasas de interés, convirtiéndola en una de las pocas presidentas que no permanece en el cargo por un segundo mandato. Hija de un médico judío, Yellen, que todavía habla con el acento de su Brooklyn natal, se graduó de la Universidad de Yale.
También se desempeñó como asesora económica del expresidente Bill Clinton entre 1997 y 1999, enseñó en la Universidad de California en Berkeley y dirigió el Banco de la Reserva Federal de San Francisco.
En 2010, se convirtió en adjunta del expresidente de la Fed Ben Bernanke, y supervisó el gran plan de apoyo monetario para ayudar a la economía estadounidense a salir de la crisis financiera mundial de 2008.
Cuando lo sucedió cuatro años después, la revista Forbes la calificó como la segunda mujer más poderosa del mundo, detrás de la canciller alemana Angela Merkel.
Afable y de baja estatura, con el rostro enmarcado por un casco de pelo blanco, Yellen nunca perdió la compostura ante los ataques de los legisladores republicanos.
Al principio del mandato de Trump, no dudó en advertir sobre los riesgos que tendrían sobre el déficit fiscal recortes de impuestos como los que proponía el presidente republicano.
Y con el déficit en aumento, ese será uno de los problemas que deberá enfrentar. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí