

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se dejaría de lado la inflación como índice de actualización
Tras la frustrante experiencia de los préstamos en UVA, el presidente Alberto Fernández anunció que están estudiando lanzar una nueva línea de créditos hipotecarios que se actualicen lejos del índice inflacionario.
¿Cómo sería? El patrón que se tomaría sería el de la variación salarial: de esa manera, las cuotas se actualizarían en base a la movilidad de los sueldos.
"Queremos volver a impulsar la construcción de nuevas viviendas a las que puedan acceder sectores medios a través de créditos hipotecarios posibles. Por eso hemos pensado en cambiar todas las fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios y concentrarnos en la idea de que esos créditos se actualicen sólo teniendo en cuenta el salario", indicó Fernández al encabezar un acto del Día de la Construcción.
En ese sentido el mandatario subrayó que "si mejoran los salarios, podrán mejorar las cuotas", pero la idea es que "no se convierta en una nueva frustración como la que hemos vivido con los créditos UVA, que terminaron siendo un dolor de cabeza para los que los tomaron". "Ese es el objetivo que tiene Jorge Ferraresi como ministro", expresó.
Además, Fernández dijo que la posibilidad de nuevos créditos hipotecarios más accesibles le daría también otro impulso a la construcción, considerado un sector clave de la economía por la repercusión que tiene en otras áreas.
En los últimos años, los salarios se ubicaron por detrás de la inflación, por lo que en caso que los créditos se actualicen en base a la variación de los sueldos las cuotas tendrían un incremento menor a que si fueran atados al índice inflacionario, como ocurre con los UVA. Lo que habría que ver es qué sucedería si se diera un escenario inverso y ahí una opción para evitar una suba mayor de la cuota es que se fije en la fórmula un tope que actúe como freno.
LE PUEDE INTERESAR
Un 27% más de contribuyentes pagarán impuesto a la riqueza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí