

La puerta del cementerio de Bella Vista, con guardia policial / Télam
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incidente fue expuesto en las declaraciones testimoniales de uno de los enfermeros que asistía al Diez. Avanza la investigación
La puerta del cementerio de Bella Vista, con guardia policial / Télam
Dos testigos que ya declararon en el expediente por la muerte de Diego Armando Maradona revelaron que el jueves previo a su muerte, el exastro futbolístico tuvo una pelea con su médico personal, Leopoldo Luque, que incluyó un “empujón”, informaron fuentes judiciales.
El incidente fue expuesto en las declaraciones testimoniales de uno de los enfermeros que asistieron en las horas previas a su muerte a Maradona y en la de Romina Milagros Rodríguez, apodada “Monona”, la cocinera que hace años acompañaba al “10” y era considerada por él como una segunda madre en estos últimos años.
“Es cierto que contaron que hubo una pelea, pero en el expediente está mencionado como un incidente más de lo difícil que era tratar con Maradona”, explicó uno de los investigadores judiciales.
Según la declaración del enfermero, el hecho se produjo el jueves 19 de este mes, en la que habría sido la última visita de Luque a la casa del country San Andrés de Tigre –los fiscales tratan de confirmar cuándo fue su último paso por la vivienda-, donde Maradona se recuperaba de su reciente neurocirugía por un hematoma subdural.
El enfermero contó que ese día Maradona insultó a su médico, lo echó y hasta hubo “un empujón”.
“Monona” también se refirió a este episodio aunque aclaró que ella no fue testigo directa, sino que se lo habían contado y agregó que era habitual que Diego echara de la habitación o insultara a sus médicos y enfermeros.
LE PUEDE INTERESAR
El fútbol europeo le rindió homenaje al mejor jugador de todos los tiempos
LE PUEDE INTERESAR
Tras el parate volvió a rodar la Primera Nacional
La investigación sobre las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona ingresó en una etapa de análisis de la voluminosa prueba documental que comenzó a llegar a la fiscalía sobre sus tratamientos médicos y sobre cómo funcionaba su internación domiciliaria, en tanto que el miércoles se iniciarán los estudios complementarios a la autopsia, claves a la hora de develar si algún otro factor influyó en las causales del deceso.
El equipo de cuatro fiscales que lleva adelante el expediente y que está encabezado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, se instaló y utiliza como búnker la sede de la Fiscalía General.
Luego de las jornadas maratónicas del miércoles, día en el que se produjo el deceso del exastro futbolístico, y del jueves que culminó con testimoniales a las 5 de la madrugada del día siguiente, los cuatro fiscales se volvieron a juntar para analizar lo ya realizado y organizar los pasos a seguir.
Con una decena de secretarios y otros funcionaros y empleados judiciales los fiscales dividieron el trabajo para analizar la cuantiosa prueba que ayer empezó a llegar al expediente y que incluye documentación médica, videos de cámaras de seguridad del country San Andrés, de Tigre, y las comunicaciones de los que rodeaban al “10” antes de su fallecimiento.
Según las fuentes consultadas, la empresa de medicina prepaga Swiss Medical ya aportó la historia clínica de Maradona, sus internaciones, su última estadía en la Clínica Olivos donde fue operado de un hematoma subdural en la cabeza y los reportes que redactaban los enfermeros que lo cuidaban en la casa del lote 45 del barrio Villanueva.
Entre esos documentos, los fiscales ya recibieron e incorporaron formalmente a la causa, el informe que la enfermera Dahiana Gisela Madrid reconoció haber confeccionado por imposición de sus superiores en la empresa “Medidom” -la que aportaba el staff de cuidadores- y que sólo lo tenían por una foto del mismo que circulaba entre periodistas.
En ese reporte, Madrid le dijo a los investigadores que asentó falsamente por indicación de sus jefes que a las 9.20 había ingresado a la habitación para hacer un control de signos vitales, y Maradona se negó.
En su declaración bajo juramente dijo que aquella mañana escuchó movimientos en la habitación, pero que lo dejó descansar y sólo ingresó al mediodía, cuando llegaron la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
El eje de la causa judicial, por el momento caratulada como “averiguación causales de muerte”, está en determinar si hubo algún tipo de negligencia en los cuidados médicos que recibía el excapitán de la selección campeona del mundo en México 86.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí