La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De su factoría salieron piezas para la Catedral, el viejo Teatro Argentino, la estación de Ensenada y hasta la Casa Rosada
Con el fallecimiento de Dardo Valentini, la Ciudad perdió al último fabricante artesanal de ladrillos y a uno de los vecinos más emblemáticos de Los Hornos. La Catedral, el viejo Teatro Argentino, la estación de trenes de Ensenada y hasta la Casa Rosada tienen ladrillos de su factoría. Agobiado por la situación económica, Valentini había cerrado su tradicional fábrica en 2017.
Había nacido el 29 de enero de 1932 en la casa familiar de 64 y 162. En esa vivienda de Los Hornos tenía el horno su padre, Américo, que nació el 20 de febrero de 1891. Su madre se llamaba Gina Pescetti y la familia la completaba Omar, su hermano, con quien hizo la primaria en la Escuela 83, en 153 y 66.
Valentini construyó su historia de vida en torno a la fábrica de ladrillos que, en su época dorada, tuvo hasta 100 sucursales en toda la zona.
Su abuelo y su padre trabajaron en el antiguo Teatro Argentino, pero también vendieron sus ladrillos para la construcción de ministerios y para el edificio de la Catedral.
Recibí con mucha tristeza la noticia del fallecimiento de Dardo Valentini, leyenda platense. Una vida dedicada a construir ladrillos que edificaron la Ciudad. Un abrazo a la familia y seres queridos. pic.twitter.com/rWeIcfcpi9
— Julio Garro (@JulioGarro) November 2, 2020
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron las colas a la planta local de la VTV en 19 entre 519 y 520
LE PUEDE INTERESAR
Las veredas destruidas por árboles y cañerías de agua rotas
Cuando terminó la escuela, él se sumó al horno que tenía su padre y en el que ya trabajaban sus hermanos. En la última entrevista que le brindó a EL DIA hace tres años, Valentini contaba que “cuando terminé la escuela, a los 13 años, ya estaba en el horno. Aprendí a hacer un ladrillo desde chico”. Primero fue boyero, pisaba el barro, cargaba los camiones de ladrillos y fue aprendiendo el oficio.
Al cumplir los 18 años, le propuso a su hermano que le ayudara a montar un horno y al año, el 21 de septiembre de 1951, logró ponerlo en funcionamiento.
Además recordaba que entre 1946 y 1947, “hicimos los ladrillos para el matadero de Abasto. Luego los de la cárcel de 149 y 70 (hoy unidad penal 8 de mujeres), que en ese entonces era para presos peligrosos”.
La nota se hizo en el predio de su ex fábrica de ladrillos macizos, situada en 90 y 167, que sacó las últimas dos piezas el 21 de septiembre de 2017. Según contó su dueño, cerró “por falta de mano de obra”.
También, en el mismo reportaje, daba cuenta de cómo se hacían los ladrillos: “Con estiércol del hipódromo. Quince metros para 20 mil ladrillos. Y tierra negra, con 20 por ciento de colorada. En aquel tiempo se mezclaba con caballos. Al animal había cuidarlo muy bien. Como a un trabajador más. Luego se empezó a usar el tractor, pero el material quedaba un poco más líquido. El bueno de verdad era el que se hacía con el caballo”.
Dardo era la historia viva de ese rubro, dedicó 66 años al arte del ladrillo, aprendió sus secretos desde muy pequeño, en la casa paterna. Fue el legado en carne y hueso de una industria que, en el plano familiar, inició su abuelo David. Sus piezas levantaron casas y edificios públicos en La Plata, Los Hornos, Berisso, Ensenada y City Bell. Hace pocos años parte de su producción se empleó para remodelar la Casa Rosada.
Sin embargo solía mencionar que el surgimiento del ladrillo hueco fue desplazando de a poco al que ellos realizaban hasta dejarlos prácticamente en serios problemas económicos.
Valentini fue un hombre muy reconocido en Los Hornos, inclusive hay un monumento en su nombre, construido con sus propias manos, ubicado en 66 y 143. También formaba parte de las comisiones directivas de los clubes hornenses Capital Chica y Comunidad Rural, donde también fue muy apreciado.
en 2017 había cerrado su fábrica en los hornos/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí