
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El resultado de las elecciones presidenciales de EE.UU. depende de cinco de los 50 estados del país, que han avisado que necesitarán más horas e incluso días para contar todas las papeletas, debido en parte al aumento del volumen de voto por correo a raíz de la pandemia.
Según los últimos reportes, si se mantienen las tendencias Biden sería el nuevo presidente de Estados Unidos ya que tendría 248 electores, contra 213 de Trump. El candidato opositor se estaría quedando con Michigan, Wisconsin, Arizona y Nevada, mientras que el actual mandatario estaría triunfando en Pensilvania y Georgia. De esta forma Biden le estaría sacando ventaja a Trump.
Estos son los cinco estados que, debido a su peso en el Colegio Electoral, podrían decidir si el ganador. Además, todavía se desconocen los resultados definitivos para el Congreso, aunque los republicanos parecen haber salvado el Senado y reducido su desventaja en la Cámara Baja al contrario de lo que pronosticaban las encuestas, que daban a los demócratas el control total del Legislativo.
WISCONSIN
LE PUEDE INTERESAR
Al menos cuatro heridos tras un ataque con cuchillo cerca de la Casa Blanca
En Wiscosin, con el 95 % escrutado, Biden solo tiene un margen de unos 20.000 votos y miles de votos por correo siguen siendo procesados por máquinas que automatizan el proceso, pero que requieren el transporte de las papeletas a esos centros. A las dificultades logísticas de este proceso en vastos territorios como Wisconsin se suma la urgencia a la que han abocado las acusaciones de fraude de Trump, que pone en duda un recuento de voto por correo que nunca antes había levantado las sospechas de un inquilino de la Casa Blanca.
"Una elección no termina cuando un funcionario electo dice que ha ganado, termina cuando cada uno de los votos se han contado", aseguró esta madrugada el gobernador del estado, el demócrata Tony Evers. Si la diferencia al cierre del escrutinio es inferior al 1 %, Trump podría solicitar un nuevo recuento de todos los votos, lo que retrasaría aún más un resultado oficial.
MICHIGAN
Por otro lado, con el 88 % escrutado en Michigan, Trump lideraba la votación con un 49,8 % de los votos frente al 48,6 % de Biden, pero finalmente fue recortando terreno y habría tomado la delantera La secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, encargada del conteo, ha asegurado que espera tener una imagen "muy clara" de los resultados "en las próximas 24 horas" por lo que pidió "paciencia".
En parte, el retraso en Michigan se debe a que las localidades con más de 25.000 habitantes tuvieron que esperar hasta el 2 de noviembre para comenzar a procesar las papeletas anticipadas. Además, el conteo se prolongará más de lo esperado porque ha habido un récord de participación con más de 5 millones de votos, de los cuales 3,3 han sido por correo y más de 2 millones en las urnas. De este modo, superaría los 5 millones de participación registrados en 2008 en Michigan en las elecciones que llevaron al presidente Barack Obama por primera vez a la Casa Blanca.
PENSILVANIA
En el vital estado de Pensilvania, con el 75 % del escrutinio, Trump tiene una ventaja de algo más de 600.000 votos, pero más de un millón de votos por correo quedan por incorporar al recuento final. Zonas tradicionalmente demócratas, Filadelfia y Pittsburgh, aún tiene que procesar varios centenares de miles de votos, por lo que es de esperar que Biden recortare su desventaja.
Sin embargo, el proceso podría llevar tiempo. El condado de Allegheny, que incluye Pittsburgh y las zonas residenciales del sur de la ciudad, anunció este miércoles por la mañana que había suspendido el recuento de votos y que lo retomará sobre las 13.30 hora local. Las autoridades locales de ese condado, además, planean reunirse a las 10.00 hora local para ver cuáles son los siguientes pasos.
Además, otros condados de Pensilvania han dicho que no comenzarán el recuento de voto por correo hasta este mismo miércoles por la mañana, pese a que la ley del estado les permitía comenzar en la misma mañana de la jornada electoral. De hecho, Pensilvania permite que los votos enviados antes de la jornada electoral sean contabilizados hasta tres días después del día de las elecciones, por lo que muchas papeletas podrían no entrar en el escrutinio hasta finales de la semana. Con todo, a lo largo del miércoles el recuento podría avanzar y formar una foto más clara de la configuración de los votos y posiblemente, incluso dar a Biden ventaja frente a Trump.
GEORGIA
Georgia es un estado tradicionalmente republicano y donde un demócrata no gana desde 1992, pero esta vez la contienda parece más apretada debido a un posible aumento de la participación de afroamericanos en favor de Biden. Con el 94 % escrutado, Trump lidera el recuento con un 50,5 % del voto, mientras Biden acumula el 48,3 %, aunque todavía quedan por contar las zonas más demócratas del estado, especialmente los condados de la ciudad de Atlanta y las zonas residenciales que la rodean.
En el condado de Fulton, el más poblado del estado y predominantemente demócrata, a las 00.30 hora local, cinco empleados estaban en el estadio State Farm, que funciona como centro electoral, todavía contando las papeletas que se habían depositado por adelantado, según la portavoz del condado, Regina Waller. El problema fue que, el martes por la mañana, una tubería de agua se reventó, lo que provocó un retraso de dos horas en el recuento, según las autoridades del condado, que aseguran que ningún voto se ha visto perjudicado.
NEVADA
Nevada es otro de los estados que se considera clave para el resultado, aunque ningún candidato republicano a la Presidencia lo ha conquistado desde 2004. Con un 83 % escrutado, Biden lidera el recuento con un 49,3 % de los cotos frente a Trump, que acumula 48,7 %, apenas 8.000 votos.
Hoy por la mañana, las autoridades electorales del estado avisaron de que no comunicarán más resultados electorales hasta las 09.00 hora local de mañana. Todavía no se han empezado a contar las papeletas que llegaron antes de la jornada electoral, lo que podría favorecer a Biden, ya que se espera que los demócratas hayan votado por adelantado en mayor proporción que los republicanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí