
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que, por la pandemia, bajaron un 40% los testeos. En el país 39.000 personas viven con el virus y el 17% no lo sabe
Actos en el mundo por el día de lucha contra el sida / AFP
La tasa de Transmisión Perinatal del virus del Sida está en la Argentina por encima del techo del 2% que establece la Organización Panamericana de la Salud: con 1.561 partos en los que los niñas y niños estuvieron expuestos al virus, de los cuales 37 resultaron positivos, ese indicador se ubica en el 2,4%, según datos del Ministerio de Salud de la Nación difundidos en 2019 en base a información relevada en 2017 y 2018.
En este marco, el defensor del Pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, llamó ayer a reforzar la prevención para reducir la transmisión en el parto.
Desde la Defensoría destacaron que las tasas nacionales son altas y que “si solo se analiza la información de las niñas/os estudiados que completaron el diagnóstico (784), la tasa de TP asciende al 4,7%”.
En ese marco, Martello, que es responsable del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría “si bien se registraron avances en la lucha y la prevención del sida, queda mucho por hacer. La Argentina no alcanzó aún parámetros aceptables, a nivel internacional, de transmisión perinatal. En cambio, algunos países como Cuba y Filipinas, ya han logrado reducir ese indicador a cero”.
La transmisión vertical se previene diagnosticando a la mujer embarazada y tratándola con drogas antirretrovirales durante la gestación y el parto, y medicando al bebé durante el primer mes de vida.
En el caso de las embarazadas con VIH, el parto natural por vía vaginal es ideal. Una cesárea genera mayor probabilidad de patología perinatal e infecciones por el sangrado.
LE PUEDE INTERESAR
Una prueba de sangre podría contribuir al diagnóstico temprano del mal de Alzheimer
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: informaron 257 muertes y 5.726 casos este lunes
Se considera clave que las políticas públicas contemplen un rápido acceso al tratamiento antirretrovirales y el seguimiento de aquellas personas con diagnóstico positivo. También que se garantizase el acceso a la profilaxis perinatal y la entrega de leche, en tiempo y forma, para niñas y niños expuestos.
Más del 72% de las gestantes contrajo el HIV producto de relaciones sexuales con varones, lo que indica la importancia de reforzar las campañas de prevención e información en ámbitos sociales, comunitarios y educativos.
Según se desprenden de las propias estadísticas oficiales, aproximadamente 40% de las gestantes no terminó el secundario.
“Tenemos que trabajar en mejorar el sistema estadístico ya que, por ejemplo, de los propios reportes oficiales también se desprende que en el 20% de los casos de gestantes con HIV no se consignó la forma de contagio. Las notificaciones no dieron cuenta de ello”, remarcó Martello.
El Observatorio de Derechos de NNyA de la Defensoría del Pueblo bonaerense adhirió a la campaña internacional “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”, organizada por la ONU por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora hoy.
Este año el enfoque apunta a trabajar para intentar eliminar el estigma y la discriminación, poner a las personas en el centro de la pandemia, basar las respuestas en los derechos humanos y que las políticas públicas incluyan la perspectiva de género.
Un promedio de 4.800 nuevos casos de VIH son notificados por año en Argentina
Según los datos oficiales, un promedio de 4.800 nuevos casos de VIH son notificados por año en Argentina y se estima que 10,3 personas viven con el virus cada 100.000 habitantes, tasa que muestra una tendencia a descender a diferencia de lo que sucede con la sífilis, que tuvo un incremento sostenido en los últimos cinco años, según el informe anual presentado ayer por la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis.
Se estima que en Argentina viven hoy 136.000 personas con este virus, de las cuales el 17% desconoce que lo tiene, y el 67% se atiende en el sistema público de salud donde en 2020 se proveyó del tratamiento antirretroviral a 60 mil personas.
Al analizar la prevalencia de casos según la población, el VIH afecta al 34% de las personas trans, a entre el 12 al 15% de los hombres que tienen sexo con hombres; al 2,7% de las personas que viven en contexto de encierro y al 0,4% de jóvenes y adultas/os de toda la población.
En tanto, AIDS Healthcare Foundation (AHF), llamó a no perder los avances logrados en el VIH y sida y consignó que durante 2020, debido a la COVID– 19, los testeos de VIH sufrieron una caída promedio del 40%, debido al cierre de los centros y la baja predisposición de las personas a concurrir a centros de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí