
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inició pasadas las 11 de ayer y continuaba durante esta madrugada. Defensores de los pañuelos verdes y celestes seguían las alternativas con una gran expectativa
El debate por el aborto legal en la Cámara de Diputados se inició ayer pasadas las 11 de la mañana, cuando el titular del cuerpo, Sergio Massa, anunció el quórum conformado por 150 diputados -105 presentes en el recinto y 45 conectados de manera virtual-. Y se extendía durante la madrugada de hoy -al cierre de esta edición- en medio de una gran expectativa entre pañuelos verdes y celestes.
Al igual que en 2018, el recinto se coloreó de verde y celeste, con pañuelos, corbatas y ropa de ambos colores. Además, hubo legisladores que colocaron banderas en sus bancas por el aborto legal.
La sesión comenzó con la jura del diputado de la Izquierda Socialista, Juan Carlos Giordano, quien por la rotación de bancas reemplazó a la legisladora del PO, Romina del Plá. Acto seguido, la diputada de la Coalición Cívica, Lucila Lehmann, presentó una moción de orden para aplazar el tratamiento de la iniciativa, que legaliza el aborto hasta la semana 14 inclusive, hasta el 6 de enero por la Navidad. “Estamos viviendo un momento muy especial en el año, que justamente está relacionado con la concepción y la vida”, argumentó. Su pedido fue rechazado en una votación, al igual que otra petición para tratar en esta jornada un proyecto de consulta popular.
Fue la diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, la que tras sus palabras le pidió ver también los resultados de los análisis de los funcionarios que visitaron el Congreso. “Si los quiere, los va a tener”, le respondió Massa.
La diputada del PRO, Adriana Cáceres, fue una de las más aplaudidas, luego de que anunciara en su discurso que está embarazada y que fue un embarazo muy buscado después de años de intentos y un aborto espontáneo. “La maternidad será deseada o no será”, finalizó con el puño el alto con su pañuelo verde.
En tanto, en otro tramo, la diputada del Frente de Todos, Jimena López, realizó un pedido para que desde las redes sociales se deje de amedrentar a los diputados y diputadas que defienden alguna de las dos posturas y puso el ejemplo al legislador oficialista de Jujuy, Julio Ferreyra, quien cambió su postura y anunció que votará por la positiva y está recibiendo amenazas e insultos.
“Vamos a votar de manera transversal porque no podemos ser indiferentes para un problema de salud pública”, señaló Maximiliano Ferraro en su última sesión como presidente del bloque de la Coalición Cívica. Como en esa fuerza política, todos tienen divisiones internas.
La misma división se da en el Frente de Todos. Por ejemplo los diputados tucumanos del PJ toman distancia de su propio gobernador, Jorge Manzur: cuatro de los cinco diputados peronistas son ‘verdes’, entre ellos Pablo Yedlin que es médico, preside la comisión de Salud y además es muy amigo de Manzur. Pero en este debate no hay amistad ni lazos sanguíneos ni afiliaciones partidarias. Otro ejemplo: el diputado Eduardo Valdés, ex embajador en el Vaticano, recibió una carta de su hijo Juan Manuel Valdés, legislador de la ciudad, que públicamente le solicitó que piense su voto.
Según las estimaciones oficiales, al cierre de esta edición había 132 diputados a favor, 119 en contra, 3 abstenciones y 3 ausentes, aunque no se descartaban cambios al filo de la votación.
El oficialismo necesita la mayoría simple, no calificada, para aprobarlo. El diputado número 257 es José Ignacio De Mendiguren, de licencia por su cargo como presidente en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Más allá de las estimaciones sobre cómo podría resultar la votación, el escenario era distinto. De hecho, dos diputadas de Juntos por el Cambio que votaron a favor del proyecto en 2018, Aída Ayala y Sofía Brambilla, esta vez se pronunciarán en contra de la propuesta.
Pañuelos verdes contra pañuelos celestes se disputaban el protagonismo en las afueras del Congreso / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí