

El senado definirá si la “ola verde” convierte en ley el aborto o si vuelve a quedar en veremos / Web
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sesión se hará el 29 de diciembre. En el Frente de Todos no quieren que se postergue más de esa fecha. Duras negociaciones
El senado definirá si la “ola verde” convierte en ley el aborto o si vuelve a quedar en veremos / Web
Superada la prueba sin mayores inconvenientes en la Cámara de Diputados, el centro neurálgico de la carrera por la despenalización del aborto se trasladará al Senado de la Nación. En el Gobierno revisan y negocian los votos que faltan. Si logran conseguir la “luz verde” necesaria para obtener la aprobación, el proyecto será debatido el próximo 29 de diciembre, señalaron fuentes del senado a EL DIA.
En el Gobierno quieren evitar que se produzca la votación en los días previos a la Navidad, una fecha sensible para los fieles de credos cristianos y católicos que se embanderan en el lado “celeste” de la discusión del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Y aunque existiera la decisión política de tratarlo, sería dificultoso por la labor parlamentaria previa en las comisiones del Senado. El feriado de mitad de semana y la obligación de dejar transcurrir siete días hábiles entre la emisión del dictamen y el día de la sesión aparecen como obstáculo real.
El ala “verde” del Frente de Todos no quiere que la votación en el Senado se postergue hasta febrero o marzo. Sin embargo, ese escenario se podría producir hipotéticamente ante la situación de que el bloque oficialista no logre reunir los votos en diciembre. Para aprobar la sanción definitiva en la Cámara alta, se requiere apenas una mayoría simple: con reunir una cantidad de votos afirmativos mayor que los negativos es suficiente.
Con ese objetivo, la secretaria de Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se encuentran trabajando para conseguir las voluntades que faltan, que se calcula “entre 3 y 4 senadores”, señalaron desde Balcarce 50. Además de los cambios de último momento introducidos, en las estrategias de negociación juega también el proyecto bautizado como el “Plan de los 1.000 días”, que apunta a asistir económica e institucionalmente a los embarazos y primeras infancias hasta la edad de tres años. Creen que esa iniciativa puede ayudar a que los senadores indecisos o refractarios –si no es por el voto afirmativo– se definan por la abstención, lo que favorecería en última instancia la sanción de la ley impulsada por el movimiento feminista. La ley de matrimonio igualitario pudo sancionarse de esa manera: con ausentes y abstenciones.
Pero la tarea no es sencilla. Históricamente, los representantes de las provincias del norte del país mantuvieron un perfil tradicionalista y conservador, lo que los hace proclives hacia el sector “celeste”. Además, la influencia de los gobernadores es mayor sobre las bancas del Senado en comparación con las de la Cámara de Diputados. Allí la división de poderes es difusa: los senadores tienden a responder a los intereses del gobernador y a sus alianzas locales, entre las que se destaca el vínculo estrecho con las iglesias. Los credos religiosos mantienen un rol estructural gravitante en la vida social del norte argentino y tienen más presencia que la corriente de ideas que impulsa la “marea verde”.
Por lo tanto, cualquier toma y daca que lleven adelante los dirigentes del Frente de Todos no obedecerá únicamente a una lógica puramente parlamentaria.
LEA TAMBIÉN
Voces sobre el aborto
Por lo pronto, el Senado definirá próximamente la cantidad de comisiones a las que será girado el proyecto que obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados. En principio lo tratarán las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside María de los Ángeles Sacnún; la de Justicia y Asuntos Penales, que dirige Oscar Parrilli; la de Salud, que conduce el radical Mario Fiad. No se descarta incluir una cuarta comisión, como Legislación General, que conduce Ana Almirón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí