
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó ayer en sesión virtual la propuesta elaborada por la Comisión de Economía y Finanzas para la distribución de los 14.832.714.160 pesos que el Congreso de la Nación otorga a la UNLP.
Según se informó, esos fondos se utilizarán para afrontar los gastos de personal y de funcionamiento durante el año 2021.
De acuerdo a lo indicado, la casa de estudios platense registrará un incremento del 76 por ciento respecto del último presupuesto aprobado en 2019 (8.414.763.689 pesos). En este sentido se aclaró que dentro de ese porcentaje se encuentran contemplados los aumentos salariales que se dieron, tanto para trabajadores docentes como para no docentes, entre los años 2019 y 2020.
La partida para Bienestar alcanzará los 140.938.916 pesos, y la destinadas a financiar becas y programas de investigación llegará a los 147.479.799 pesos; en ambos casos se trata de un aumento del 40 por ciento.
En el rubro enseñanza, para el ejercicio 2021 se prevé un incremento del 100 por ciento orientado a fortalecer el Programa de Rendimiento Académico y Egreso (PRAE). La UNLP informó que destinará 75,6 millones de pesos para financiar las diferentes propuestas surgidas desde las facultades para garantizar la retención de alumnos y mejorar los índices de egreso. Se prevé también para las restantes áreas de Presidencia un aumento del 30 por ciento.
En relación a las unidades académicas, la distribución del presupuesto 2021 contempla un incremento del 40 por ciento para las 17 facultades y los cinco Colegios del sistema preuniversitario.
LE PUEDE INTERESAR
Arranca el ciclo de charlas “Los servicios son un derecho”
LE PUEDE INTERESAR
Se presenta el libro “Malvinas, mi casa”, de Marcelo Luis Vernet
También, se indicó, habrá una partida específica destinada a afrontar el aumento de las tarifas de servicios públicos, lo que va a permitir aliviar sensiblemente los gastos de funcionamiento de las facultades y colegios.
En tanto, la distribución de los recursos tendrá en el área de Extensión Universitaria y políticas sociales, un presupuesto global de casi 24 millones de pesos. Este aumento, apunta a financiar el desarrollo de los proyectos de extensión, como así también apuntalar el crecimiento de las actividades extensionistas en los barrios, con iniciativas como la Escuela de Oficios, los Centros Comunitarios de Extensión y las actividades impulsadas desde el Consejo Social.
En el caso de la planta no docente se buscará avanzar en la regularización de los empleados contratados. La pauta 2021 establece que se destinarían a sueldos de todo el personal docente y no docente la suma de $ 13.498.037.746 y a gastos de funcionamiento $ 1.311.676.414.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí