
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el objetivo de prevenir excesos durante las fiestas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia puso en marcha la campaña “Divertite y Cuidate”. La misma advierte sobre los riesgos del consumo de alcohol por parte de jóvenes durante las reuniones de Navidad y Año Nuevo. También alerta sobre los peligros de las fiestas clandestinas e incluye una serie de recomendaciones para evitar contagios de covid-19 y el uso de pirotecnia.
“Desde hace tiempo venimos trabajando en la idea de que el consumo de alcohol no es igual a diversión. Y ante la proximidad de las fiestas, creemos necesario no solo reforzar ese concepto, sino también generar conciencia sobre los riesgos que implica un consumo en exceso. En esta ocasión, la campaña la enmarcamos dentro de los cuidados generales que se deben tener para evitar la propagación del covid-19”, explicó el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello.
El Defensor del Pueblo Adjunto también se refirió al anuncio realizado por el gobierno bonaerense respecto a la habilitación de fiestas al aire libre de hasta 200 personas con protocolos, distanciamiento y 30% del aforo del espacio permitido: “Es una medida necesaria porque desalentará la proliferación de las fiestas clandestinas, que constituyen un severo riesgo para las y los jóvenes”.
Cabe destacar que la Defensoría viene realizando relevamientos sobre el consumo de alcohol en jóvenes desde hace más de tres años. Por ejemplo, uno de los indicadores dio cuenta que más del 45% -sobre un total de 632 jóvenes entrevistados el año pasado- mostraron una percepción del riesgo del consumo de alcohol relativamente baja. “Consideraron que no es riesgoso ni presenta peligro para la salud, al menos en comparación con las sustancias ilegales como marihuana o cocaína”, explicó Martello, quien coordina los observatorios de Adicciones y de Derechos Niñas y Niños y Adolescentes de la Defensoría. Ambos observatorios intervinieron en la elaboración de la campaña “Divertite y Cuidate”.
“La realidad es que el alcohol no solo es riesgoso para la salud de quienes consumen. También es uno de los principales factores que influyen en los siniestros viales, principal causa de muerte de personas jóvenes de hasta 24 años de edad, en nuestro país. Los accidentes de tránsito matan más jóvenes que el cáncer”, sostuvo Martello.
Durante la etapa de aislamiento, la ingesta en exceso de alcohol, pese a las restricciones para circular y reunirse, se mantuvieron en niveles preocupantes. “Incluso, desde la Defensoría pudimos determinar que el 20% de las personas, que antes de la cuarentena consumían alcohol y otras sustancias, aumentaron dicho consumo durante el confinamiento. Por eso, ahora el desafío es intentar retrotraer esos indicadores”, concluyó el Defensor del Pueblo Adjunto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí