
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, afirmó hoy que la Argentina ha legalizado "la barbarie del aborto", al comentar la ley de interrupción voluntaria del embarazo sancionada esta madrugada por el Senado.
Lo hizo en las redes sociales, en las cuales defendió al Gobierno del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro por supuestamente estar "en la vanguardia del derecho a la vida".
El Gobierno de Bolsonaro tiene entre su base electoral y parlamentaria a los sectores más conservadores de las iglesias evangelistas, entre ellas una alianza oficializada con la Iglesia Universal del Reino de Dios, del magnate Edir Macedo, dueño del canal Record.
"Brasil permanecerá en la vanguardia del derecho a la vida y en la defensa de los indefensos, no importa cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de salud reproductiva o derechos sociales o como quieran decirle", dijo en sus redes sociales.
El jefe del Palacio de Itamaraty se ha convertido en los foros internacionales en un defensor de la idea que pretende imponer, en línea con Bolsonaro, la supuesta existencia en el mundo de una "cristofobia" o persecución a los cristianos evangelistas.
La pastora Damares Alves, la ministra de Derechos Humanos y de la Mujer, también había publicado ayer en su Instagram una referencia al debate parlamentario de la ley.
LE PUEDE INTERESAR
Yemen: 10 muertos por dos explosiones a la llegada del avión con miembros del nuevo gobierno
LE PUEDE INTERESAR
La periodista que China condenó a prisión por informar sobre el virus
"Orando por Argentina", dijo Alves, quien este año movilizó a parte de su base política para evitar un aborto de una niña de 10 años en el estado de Alagoas que había sido violada por su padrastro.
Brasil es el principal socio comercial de la Argentina y en los últimos meses las relaciones se descongelaron con un diálogo online entre los presidentes Bolsonaro y Alberto Fernández, el 30 de noviembre, día de la amistad binacional.
Cuando asumió, en 2019, Araújo dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, era el "salvador de Occidente" frente al "globalismo".
Varios sectores del Palacio de Itamaraty reclaman un cambio de rumbo frene a la derrota de Trump, quien era el principal socio político del Gobierno de Bolsonaro en el mundo.
Cuando la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández venció las elecciones en 2019, el canciller brasileño, quien había apoyado al derrotado exmandatario Mauricio Macri, sostuvo que con el resultado “las fuerzas del mal están festejando".
Según analistas políticos brasileños, la reivindicación del evangelismo será parte de la campaña para la reelección de Bolsonaro en 2022 para mantener su base social en busca de otro mandato de cuatro años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí