
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River le gana 1 a 0 a Lanús en la Fortaleza y es líder del Torneo Clausura 2025
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Zhang Zhan cubrió el inicio del COVID-19 en Wuhan. Sus videos en internet mostraban las falencias sanitarias y no acompañaban la propaganda del gobierno
Zhang Zhan
SHANGHAI
Frágil en su silla de ruedas, Zhang Zhan respondió con un silencio a sus acusadores, sola, o casi, ante la justicia china. Es su manera de defender su cobertura de la cuarentena de Wuhan, frente a un régimen que impone su propia interpretación de la epidemia.
La “periodista ciudadana” Zhang Zhan se convirtió el lunes en la primera persona condenada por Beijing por haber difundido información de manera independiente sobre la ciudad que fue el epicentro del coronavirus. La condenaron a cuatro años de prisión.
Sus videos, que difundía en las redes sociales, revelaban el caos en los hospitales de la ciudad de 11 millones de habitantes, aislada del mundo desde el 23 de enero de 2020 y durante 76 días.
Sin testeos, sin camas, ciudadanos librados a su propia suerte: sus reportajes están lejos de la propaganda que difunden los medios del régimen, que elogian las medidas radicales adoptadas por el poder.
Actualmente, China ha erradicado prácticamente la epidemia, que se extendió desde su territorio al resto del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 7 muertos por un fuerte terremoto que sembró pánico en Croacia
En mayo, la exabogada inscripta en el colegio de abogados de Shanghai fue arrestada y luego procesada por “provocar disturbios”, cargo que le valió su condena a prisión.
Esta mujer de 37 años está desde junio en huelga de hambre y es alimentada a la fuerza a través de una sonda nasal, según sus abogados.
Sin temor al coronavirus, estuvo en febrero en la ciudad, aislada del mundo en ese momento.
“Zhan quiso venir a ayudar a los habitantes de Wuhan”, cuenta uno de sus patrocinantes, Zhang Keke, a quien las autoridades presionaron para que dejara a su clienta.
“Le dije que no fuera a Wuhan”, relata un colega abogado, Li Dawei. “Pero es una ferviente cristiana. Me respondió que era la voluntad de Dios que fuera allí para que el mundo entero supiera la verdad”, asegura.
Además de Zhang, otros tres periodistas ciudadanos fueron arrestados por sus coberturas sobre los eventos en Wuhan. Dos de ellos, Chen Qiushi y Li Zehua, habrían regresado a casa, pero no hay noticias sobre el cuarto, Fang Bin.
Durante el juicio, Zhang Zhan apenas habló. Un acto de protesta, según sus abogados, contra el procedimiento percibido como un ataque a la libertad de expresión.
Se negó incluso a responder al juez que le pedía que confirmara su identidad, apuntó Zhang Keke. “Cuando le pregunté por qué, respondió: ‘Me acusan de haber difundido mentiras. Si respondo, también será una mentira, ¿no?’”, dijo su abogado.
Diplomáticos y periodistas extranjeros no fueron autorizados a asistir al juicio, que se realizó en menos de tres horas en un tribunal de Shanghai. Zhang deberá apelar la sentencia, si esto se le permite.
Su huelga de hambre la debilitó. Tuvo sus manos y pies atados durante mucho tiempo para impedir que se arrancara su sonda nasal, según sus abogados. “Su silencio y determinación llegarán posiblemente hasta el final”, predice Keke.
En Wuhan, sus videos difundidos en Twitter, YouTube y plataformas prohibidas por Beijing, fueron vistos en China sólo por algunos miles de personas equipadas con programa VPN, lo cual permite eludir la gran muralla informática.
Su condena, en plenas fiestas de fin de año cuando la atención internacional se reduce, no fue hecha pública por el tribunal y los medios chinos no informaron de ello. La información se dio a conocer en las redes sociales antes de ser censurada.
Aparte de la situación sanitaria, Zhan critica también el carácter autoritario del régimen. “El principal método de gestión de la ciudad es la amenaza y la intimidación”, dijo en un video. “Es la tragedia de China y de Wuhan”, añadió.
EE UU y la Unión Europea exigieron ayer a China la liberación inmediata de Zhang Zhan, mientras el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, acusó a Beijing de ocultar el brote de COVID-19. “Instamos a liberarla inmediata e incondicionalmente”, dijo Pompeo en un comunicado.
“El Partido Comunista Chino mostró nuevamente que hará todo lo que sea por silenciar a quien cuestione la línea oficial del partido, incluso en cruciales informaciones de salud pública”, añadió el secretario de Estado del saliente presidente, Donald Trump. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí