

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó hoy el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ayer dejó a Amado Boudou a un paso de volver a prisión en el marco de la causa Ciccone, y dijo que "se tiene que acabar el lawfare". En ese marco, otras voces del kirchnerismo se expresaron en la misma línea.
El mandatario bonaerense en su cuenta de la red social Twitter escribió: "Causas armadas, sentencias truchas, testigos falsos. Nada justo puede resultar de eso". "Necesitamos justicia. Basta de persecución política. Se tiene que acabar el 'lawfare'. #ConAmadoNo", se expresó Kicillof luergo de que ayer la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso del exvicepresidente Amado Boudou y dejó así firme su condena a 5 años de prisión por la apropiación de la calcográfica Ciccone.
Los cinco miembros del alto tribunal declararon "inadmisible" el recurso de queja que presentó la defensa de Boudou al negársele el recurso extraordinario ante la Corte, última instancia del sistema de justicia. El exvicepresidente, junto a otros imputados, fue juzgado por el Tribunal Oral Federal 4 por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
La condena de Boudou a 5 años y 10 meses de prisión fue confirmada en septiembre del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal y fue entonces que el también exministro de Economía presentó un recurso para que la Corte revocara su condena.
Por su parte, el diputado nacional y titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, calificó hoy de "aberrante" el fallo contra el exvicepresidente y lo calificó de "aberrante desde el punto de vista jurídico, pero demuestra que el gobierno de los ricos y para los ricos dejó el huevo de la serpiente".
Mientras que el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, dijo que es "inaudito" el fallo de la Corte Suprema de Justicia y consideró que se trata de una "especie de venganza de algún sector económico que jamás le van a perdonar la recuperación de los fondos de los jubilados para el Estado". "Es imposible dejar de pensar de que detrás de esto haya una especie de venganza de un sector económico que jamás le va a perdonar a Boudou que haya recuperado los recursos de trabajadores para el Estado", dijo Larroque hoy en declaraciones a El Destape Radio.
LE PUEDE INTERESAR
Siete de cada diez chicos y adolescentes de la Argentina viven en la pobreza
Para Larroque, se trata de "un fallo bastante inaudito porque estamos hablando de un exvicepresidente, de una causa plagada de irregularidades, y de un proceso muy complejo que vivió el Poder Judicial durante los últimos cuatro años con las irregularidades públicas y notorias que todos vimos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí