
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cámaras del sector anunciaron la medida ante la “falta de actualización de los pagos de la obra social nacional”
archivo
Desde mañana los centros privados que atienden a afiliados de PAMI no aceptarán a nuevos pacientes para iniciar tratamientos de diálisis como una medida de protesta por la falta de actualización de pagos de la obra social nacional. Aseguran que están desfinanciados por “los altos costos de esos tratamientos”. A su vez informaron que se mantendrán los tratamientos de los afiliados que vienen haciéndolo. Con alta probabilidad, los nuevos pacientes serán derivados a hospitales públicos que cuentan con ese servicio.
En nuestra ciudad funcionan centros de atención de diálisis en los hospitales Italiano, Español, Sanatorio Argentino, Materdei y en 51 entre 17 y 18. En tanto, los hospitales públicos que cuentan con el servicio de tratamiento de diálisis son el San Martín, el Rossi y el Hospital de Niños, Sor María Ludovica.
Según se informó ayer, “la medida fue dispuesta tras infructuosas reuniones mantenidas con autoridades del PAMI que no dieron respuestas suficientes a los reclamos públicamente planteados por los prestadores. Los casi 500 centros de diálisis que brindan atención vital en todo el país a más de 10.000 afiliados de PAMI, se encuentran al borde de la quiebra debido a que el precio que reciben por cada sesión de diálisis no logra cubrir los costos mínimos que implica la prestación”.
“Esta prestación es vital para 10 mil argentinos que tres veces por semana realizan su tratamiento, que no puede interrumpirse ni ser reducido debido a que implica riesgo de vida”, explicaron.
Explican en el sector que la grave situación se ve profundizada por el escenario de pandemia frente al COVID-19, ya que se tomaron medidas extraordinarias que incrementaron sustancialmente los costos de los tratamientos, a fin de preservar la salud de los pacientes renales y del personal sanitario.
“Lamentablemente a la fecha, no se ha dado respuesta suficiente a los pedidos claramente justificados”, indicaron fuentes que agrupan a los centros de tratamiento de diálisis.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la polémica en torno del regreso a las clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
Chicos de un Jardín cerraron el año con la plantación de árboles
En ese contexto, la Confederación de Asociaciones de diálisis de la República Argentina (CADRA), la Cámara Argentina de Productos y Servicios de Terapia Renal y la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires que agrupan a los centros especializados, “se verán imposibilitados para admitir nuevos ingresos a diálisis en las condiciones actuales”.
A su vez, aclararon que “los pacientes afiliados a PAMI que actualmente se encuentran en tratamiento seguirán recibiéndolo”.
El doctor Alfredo Casaliba, presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de CABA y Provincia de Buenos Aires, dijo ayer a este diario que “los centros privados están desfinanciados y no se puede seguir sosteniendo las prestaciones y financiando nuevos pacientes en este estado. Resulta imposible desde el punto de vista económico para la enorme mayoría de los centros. No podemos sostener esta situación indefinidamente”.
Explican en la CADRA que “durante el gobierno anterior los prestadores de diálisis recibieron incrementos muy por debajo del aumento de los costos. Sumado a ello en julio 2017, en forma unilateral PAMI dio de baja el pago diferencial por incentivos de calidad, un ítem que representaba cerca del 9 por ciento del valor de la prestación. Por ello en agosto de 2019 el Instituto aplicó por única vez un porcentaje de adecuación al valor del módulo de diálisis que escalonadamente desde ese mes hasta febrero 2020 intentaba corregir el valor nominal de las prestaciones, de manera extemporánea y todavía insuficiente”.
Agregan que en este contexto, hoy PAMI “pretende desconocer las razones que motivaron el ajuste mencionado argumentando que el sector recibió un reajuste diferencial suficiente, evitando reconocer la necesidad de corregir el valor nominal de los tratamientos”.
Describen que “el actual desfasaje acumulado, relacionado con la escalada del dólar, la inflación del año 2020 y los incrementos de costos, producto de las múltiples medidas de bioseguridad que se debieron asumir de acuerdo a lo requerido por el Ministerio de Salud de la Nación ante la pandemia de COVID- 19, hace que la diferencia actual entre el precio que el Instituto reconoce por la prestación y el costo de la misma se encuentre por encima del 45 por ciento”.
Advierten los profesionales que el servicio de diálisis es impostergable, diario y no puede ser interrumpido, se requiere de la participación de personal altamente calificado, médicos especialistas, tecnología específica, y una compleja estructura de soporte (psicólogos, nutricionistas, cirujanos vasculares, transportistas) para continuar brindando la prestación en forma continua y adecuada.
Casaliba, dijo a EL DIA que “el desfasaje de los centros de diálisis llevó a que varios centros cerraran en los últimos años y se desmotive a los médicos a seguir la carrera de nefrología, lo que pone en riesgo los tratamientos en el futuro, por la falta de renovación del capital humano especializado, ya que tiene que estar altamente capacitado para llevar a a cabo estas actividades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí