
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio oficial de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) confirmó el ahogo tributario al que son sometidas las empresas argentinas. Tal es la excesiva presión fiscal en el país que hay compañías que deben cumplir con una telaraña de hasta 41 gravámenes establecidos por el gobierno, las provincias y los municipios.
El relevamiento incluyó cinco actividades en 30 localidades.
Los sectores estudiados fueron Frigoríficos, Metalmecánica, Hotelería, Supermercados y Transporte, donde se constató una gran dispersión en las cargas fiscales.
LE PUEDE INTERESAR
Algunos de los que reclaman la libertad del exvice
LE PUEDE INTERESAR
Tras el fallo, reapareció Vandenbroele
De allí resultó que las empresas fiscalmente menos presionadas son los frigoríficos Pyme en la ciudad de San Luis, y los más asediados los hoteles no pymes en Bariloche.
Esto ocurre, además, al cabo de un año en el que la hotelería -junto con otros sectores vinculados al turismo como la gastronomía, las agencias de viajes y de transporte - fue la que más sufrió el parate derivado de la extensa cuarentena contra el coronavirus.
Según el estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la cantidad de tributos que deben pagar las empresas en función de donde están localizadas, considerando los tributos nacionales, provinciales y municipales, oscila entre un mínimo de 21 y un máximo de 41 tributos.
Los principales impuestos nacionales pagados por las empresas en los cinco sectores relevados son el IVA, cuya incidencia es en realidad transmitida al consumidor final, por lo que -salvo excepciones- no representa una “carga” sobre las empresas, el impuesto a las Ganancias, los aportes patronales y el impuesto a los débitos y créditos bancarios.
Más extensa es la lista de impuestos provinciales y municipales, que al tomarse en conjunto van desde un mínimo de 17 tributos en Catamarca a un máximo de 36 tributos en Bariloche.
En todas las actividades, advierte el informe, existe una dispersión mínima del 25 por ciento en cuanto al peso de la carga tributaria sobre empresas de una misma actividad pero en diferentes localidades (como el caso de la hotelería) hasta un máximo de 50 por ciento en el caso de los frigoríficos.
De las 30 localidades relevadas, la peor para tener un taller metalúrgico o una empresa metalmecánica de mayor fuste es Rawson, la capital de Chubut, y los mejores la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la capital de Corrientes.
Para los supermercados, el mejor lugar es Comodoro Rivadavia, y el peor Bahía Blanca.
En las treinta ciudades y los cinco sectores estudiados la carga tributaria promedio es del 12 por ciento sobre la facturación, con un máximo de 16 por ciento promedio en el caso de los hoteles y un mínimo de 9 por ciento en el de los frigoríficos. “Los gobiernos de los tres niveles han generado incrementos tanto en la presión tributaria global como en las diferencias entre jurisdicciones”, dice el estudio.
En las treinta localidades estudiadas las empresas afrontan, tres tributos provinciales: Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario. Les siguen el impuesto automotor y una catarata de tributos que varían por ciudad.
Finalmente, aparecen las cargas municipales, una lista casi infinita que va desde la tasa de Seguridad e Higiene hasta los Derechos de Cementerio.
Según el estudio, la presión fiscal es menor en los frigoríficos y mayor en los hoteles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí