
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
R. CLAUDIO GÓMEZ
R. CLAUDIO GÓMEZ
La desaparición de los intelectuales de los espacios públicos ha sido reemplazada con bastante eficacia por la presencia de opinadores de toda laya. Se desplazan con irregular soltura, a toda hora, por los programas de televisión que saben convertir la banalidad en un tema de agenda y viceversa.
Como una exhalación de cordura, de vez en cuando, aparecen especialistas o filósofos casi siempre desperdiciados por sus interlocutores, pero es casi una excepción: el libro en la isla desierta.
El asunto es menos notable que gravoso. Sin la presencia de intelectuales de fuste, los debates flotan en el mar de lo trivial, con la liviandad con la que lo hacen los frágiles veleros en un lago: sin la amenaza de chocar contra una nave de mayor envergadura.
Así, los espacios de mayor audiencia convocan a un despilfarro de voces que se cruzan, se interponen, se tornan inaudibles y no despejan ninguna duda, no azuzan ideas mejores y, lo peor, colocan al sentido común y la opinión personal en el trono de verdad revelada. Como la memética, contagian y engendran replicantes, pero son los restos del café en la sobremesa.
“Los debates flotan en el mar de lo trivial, con la liviandad con la que lo hacen los frágiles veleros en un lago”
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad acosada por una imparable ola de homicidios
LE PUEDE INTERESAR
Cincuenta millones en cuarentena
Así las cosas, el mecanismo de panel, que hasta hace poco estaba destinado a la intestina y vacua discusión acerca del rendimiento de un equipo de fútbol, mutó a la descalificación de la vida privada de personalidades del espectáculo.
Las personalidades variaron a sujetos-desconocidos-que-gritan-barbaridades, para decantar en la frivolización de la política. Hasta ahí un camino conocido. En el siglo XXI asistimos a la degradación del periodism televisivo, etapa previa a su desaparición espiritual, instancia anterior a su implosión inexorable.
La pérdida de credibilidad ha sido el primer escalón. Un escalón que trepa a la terraza de esta cualidad moderna de la post verdad, donde la opinión pública coloca las versiones en el lugar de su antojo, no como producto de la conciencia crítica, sino como herramienta discursiva per se: para ganar la discusión inocua frente a su circunstancial adversario y en conocimiento de que mañana el asunto podría revertirse.
Saben de la violencia que engendra el rugby, de los virus que azotan el mundo, de moda, de cuadernos, de explosiones, de aportes truchos y de las internas de la Selección nacional. Y, es cierto, algunos son profesionales, famosos en una determinada disciplina, condición que en lugar de concentrarlos en la materia, por el contrario, los licencia a hablar de todo.
Un abogado instiga a un bombero por su impericia en el manejo de la manguera; mientras tanto, la vedette humilla al filósofo por las ideas de Unamuno.
El conductor reparte las cartas con la fina velocidad de un croupier de Black Jack y así los naipes sirven menos por su valor intrínseco que por la aventurera audacia del jugador.
Magnánimos en sus asientos y sobre la mesa de melanina, los opinadores despliegan su pasivo caudal de infundios, desaciertos y homilías. Eso no es periodismo de opinión; no es periodismo.
De ninguna manera, se pretende negar aquí la libertad de expresión (la que también debe esgrimirse con responsabilidad), sino, contrariamente, contribuir a que las expresiones sea un producto de la racionalidad y no un impulso de la vanidad. O no un impulso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí