
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los empleados advierten por el estado de los baños, que no cuentan con jabón, toallas ni papel higiénico. Y que el olor es “imposible”
En la mayoría de los pisos, el olor nauseabundo que proviene de los baños llega hasta los pasillos, invadiendo oficinas o dándole una horrenda bienvenida a los visitantes. Ocurre en las torres administrativas I y II, donde, “hace aproximadamente un mes no se renovó la concesión de la empresa de limpieza y, desde entonces, nadie limpia. Es un asco. Sin exagerar”, dijeron empleados de 12 y 51. En tanto, no hubo precisiones oficiales sobre el tema.
Las torres que flanquean al Palacio Municipal, producto de una megaobra adjudicada en 1971 y finalizada recién en 1987, hace años que arrastran problemas de distinta índole. Infraestructura, sanitarios, ascensores y otros son objeto, a menudo, de denuncias por parte de trabajadores, trabajadoras y usuarios.
“Hace más o menos un mes se fue la empresa que se encargaba de la limpieza, básicamente de los baños. Lo que nos dijeron en ese momento fue que no le habían renovado la concesión. Pero se llevaron todos los elementos de higiene de los sanitarios, nadie limpia y ya es imposible entrar a muchos por el olor nauseabundo que se siente desde los pasillos”, contó ayer un antiguo empleado de la torre I (12 y 51).
A su lado, una empleada enumeró: “Se llevaron los dispenser del jabón líquido para manos, de las toallitas de papel, del papel higiénico, lo tachos para tirar los desechos, y desde entonces no se limpia. Se hace complicado entrar. Parecen baños de estación”, comparó, molesta por la falta de precisiones sobre lo que va a suceder.
En los 16 pisos de cada torre funcionan los más variados organismos. Hay oficinas de la Municipalidad de La Plata, del ministerio provincial de Desarrollo Agrario y de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense en la de 12 y 51. En la que se levanta sobre 53 hay dependencias de la cartera de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el OPDS y otras áreas. Las dos moles cuentan con tres subsuelos, planta baja y ocho ascensores cada una.
“Los funcionarios tienen baños privados, pero los empleados tenemos que soportar sanitarios sin jabón ni papel ni limpieza de ningún tipo”, se quejaron.
LE PUEDE INTERESAR
En un sector de Ringuelet se sienten “tapados de basura”
LE PUEDE INTERESAR
Taxistas hablan de “peligro vial” por un contenedor en Plaza Italia
La mujer añadió que “los lavabos e inodoros ya están percudidos de la falta de limpieza. Realmente no se puede estar así. Es un asco. Y nadie nos dice qué va a pasar”.
Vale aclarar que en más de un piso hay baños de mujeres clausurados, por lo que fueron habilitados los de hombres para que sean utilizados por las empleadas y el público femenino.
En cuanto a los “cerca de doscientos empleados” que tenía la empresa de limpieza a la que le quitaron la concesión, una trabajadora comentó a este diario que “el próximo lunes a las seis de la mañana vamos a realizar una gran asamblea para pedir explicaciones. Somos casi doscientas personas, la inmensa mayoría con familia, que quedamos sin trabajo, y hasta hoy nadie nos dio una respuesta sobre nuestro futuro laboral. Nadie nos dijo si la firma que se hará cargo nos va a tomar o no. La incertidumbre es muy grande y los compañeros y compañeras se están impacientando”, aseveró la mujer.
Como se indicó, los inconvenientes en las torres tienen tantos años como las megaestructuras. Terminadas hacia 1987, ya en los 90 empezaron las primeras quejas.
Los ascensores siempre estuvieron en el podio a la hora de los reclamos, seguidos por los baños y por cuestiones de infraestructura en general.
Son incontables las notas que ha publicado este medio acerca de problemáticas en las torres.
Las clausuras de baños han sido moneda corriente, llegando a abarcar varios pisos con el inconveniente que ello genera en edificios donde los ascensores suelen tardar mucho tiempo en llegar, siempre y cuando funcionen correctamente.
Y es que la rotura de los ascensores fue motivo de innumerables quejas año tras año, no sólo por parte de los empleados y empleadas sino de quienes van a realizar consultas o trámites, es decir, miles de personas por día.
El enorme crecimiento de la burocracia provincial llevó, a fines de los 60, a llamar a un concurso para la construcción de los edificios. La obra fue adjudicada el 19 de mayo de 1971 y concluyó recién en 1987.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí