Kicillof, durante el encuentro con Berni y la ministra de Seguridad de la nación/gobernación
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores entraron a una vivienda en Los Hornos: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acordaron Kicillof con la ministra de Seguridad nacional, luego del pedido de Berni de que se retire Gendarmería del Conurbano
Kicillof, durante el encuentro con Berni y la ministra de Seguridad de la nación/gobernación
Tras los cruces y el clima de tensión que se generaron entre los gobiernos nacional y bonaerense por el despliegue de fuerzas federales en la Provincia, los principales protagonistas de la polémica buscaron bajarle el tono. Ayer, ambas administraciones resolvieron coordinar el accionar de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal en el marco de la pelea contra la inseguridad.
A ese acuerdo se llegó en el marco de un encuentro que mantuvieron Axel Kicillof y su ministro Sergio Berni junto a la titular de Seguridad nacional, Sabina Frederic. Claro que antes, en busca de allanar el camino al entendimiento, el Gobernador fue hasta la Casa Rosada para reunirse con el presidente Alberto Fernández (ver aparte).
La mecha del nuevo enfrentamiento la encendió Berni cuando le envió una carta a su par nacional para pedirle el retiro de las fuerzas federales de la Provincia abocadas a la seguridad por la supuesta falta de coordinación con la Bonaerense y con el ministerio que lidera.
Cerca de Berni, sin embargo, afirman que no fue desde la Provincia que se dio a conocer esa misiva personal, con lo que cargaron la responsabilidad de ventilar la polémica que se generó al área de Seguridad de la Nación.
Durante la reunión que se desarrolló en el despacho de Kicillof se avanzó en la puesta en marcha de una mesa operativa conjunta de coordinación que permitirá conocer la magnitud del despliegue de las fuerzas federales en la Provincia. Un dato que, llamativamente, no se conoce de manera oficial.
“Así, el gobierno bonaerense podrá contar con información sobre los efectivos que se desempeñan en su territorio para facilitar la articulación con las fuerzas provinciales”, se indicó.
En ese marco, Berni afirmó que “fue una reunión exitosa, lo que veníamos solicitando al ministerio de Seguridad de la Nación era coordinar la actividad de prevención y seguridad ciudadana con las fuerzas de seguridad federales”, y agregó: “Estamos avanzando en generar las condiciones para que los 6.500 efectivos federales puedan trabajar de manera articulada con los efectivos de la Provincia”.
Antes de esa reunión Berni dijo que la pelea con Frederic “ya está superada”, pero afirmó que “el Gobierno no es un club de amigos”.
“Nosotros lo que queremos es que si el Ministerio de Seguridad de la Nación tiene 6.500 efectivos en la provincia de Buenos Aires, coordinar la actividad de prevención y seguridad con las fuerzas de seguridad federales”, enfatizó Berni. “Es algo que está en cualquier manual de seguridad pública”, subrayó.
No es la primera vez que Berni se cruza con Frederic. La primera ocasión fue cuando la funcionaria de Fernández rechazó el uso de las pistola Taser.
Berni remarcó que no tiene “un problema personal” con Frederic a quien -aseguró- “ni siquiera la conozco”. E indicó que “no me peleo con nadie. No le busquemos el pelo al huevo ni tratemos de buscar una noticia donde no la hay. El Gobierno no es un club de amigos, no es cómo nos llevamos o cómo no nos llevamos, es representar intereses”, sentenció.
Y en ese marco insistió en su postura. “Nadie puede esperar el éxito de una actividad policial si no está mínimamente coordinada”, señaló.
“En una provincia que tiene una proyección 1.200 y 1.300 asesinatos por año, me parece que no podemos darnos el lujo de perder ni siquiera un solo día en generar actividad para llevarle tranquilidad a los bonaerenses”, sentenció.
Tras la reunión cerca de Berni inflaban el pecho. “Se convino lo que estábamos pidiendo: coordinación en el despliegue de las fuerzas federales”, sostenían.
Pero el ministro de Seguridad bonaerense, lejos de bajar la guardia, volvió un rato antes de la reunión a contradecir al Presidente al afirmar que en la Argentina “existen presos políticos”. Y afirmó que hubo personas “que fueron perseguidas ideológicamente con los instrumentos del Estado, como la AFIP o la secretaría de Inteligencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí