
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 14 de febrero de 1983, en Córdoba, el equipo de Carlos Bilardo devolvió la gloria a Estudiantes. El recuerdo de los protagonistas
El equipo campeón del soberanía. Una campaña soberbia / Archivo
Hace 37 años Estudiantes volvía a los primeros planos futbolísticos, de la mano del título Soberanía 1982/83. Fue una consagración que rompió con 13 años de sequía y que volvió a instalar al club en lo más alto de la escena nacional, tal como había sucedido a finales de los ‘60.
El final de un camino frenético fue la noche del 14 de febrero de 1983, un par de semanas después de lo pactado. En Córdoba, el Pincha derrotó 2-0 a Talleres y poco importó lo que hizo Independiente. Se aseguró el título por los goles del Tata Brown y Hugo Gottardi. Los 20 mil hinchas presentes en el viejo Chateau Carreras volvieron felices de la vida.
“Bilardo transmitió el sacrificio, la humildad y el amor por Estudiantes”
Abel Herrera
Carlos Bilardo, el técnico del plantel, se despidió del Pincha esa misma noche y no dudó en recordar a quien más lo influyó: “En Osvaldo, sólo pienso en Osvaldo Zubeldía”.
LE PUEDE INTERESAR
Boca: Mac Allister puso paños fríos y Russo eligió equipo
LE PUEDE INTERESAR
River: del misterio de Gallardo al sueño de Otamendi
Estudiantes peleó el campeonato de principio a fin. Fue un mano a mano con el Rojo, dirigido por nito Veiga y con jugadores de jerarquía como Goyén, Trossero, Clausen, Giusti, Burruchaga, Villaverde, Barberón, Morete y Marangoni, entre otros.
El equipo tuvo de los mejores mediocampo de la historia del Club y, por qué no, del fútbol argentino: Marcelo Trobbiani, Russo, Sabella y Ponce. El primero de ellos, hoy radicado en Ecuador, se refirió a las críticas de parte de la prensa. “Antes me daba bronca, ahora me río. La prensa mintió mucho durante años respecto a Estudiantes. Para ganar siempre tenés que hacer un gol y para eso hay que jugar. ¿Cómo vas a ganar torneos de más de 30 fechas jugando mal? Teníamos un arquerazo, la defensa sacaba todo con el Tata Brown a la cabeza. Landucci, Manzanita Gette, Gugnali, Tití Herrera, Julián (Camino)... En el medio Miguel (Russo) era una barredora, estaba Lemme y jugábamos con tres números 10. Gottardi era el goleador, pero Guillermo Trama hizo un montón en la primera parte. Era un equipazo”.
Pero si ese equipo tuvo un emblema ese fue Carlos Salvador Bilardo, el padre de la criatura. De Estudiantes a la Selección y de ahí a la cúspide del mundo. “Fue todo, el que me llevó a Primera División, el que me educó, el que me enseñó a jugar al fútbol... Me transmitió el sacrificio, la humildad y el amor por Estudiantes. Fue muy importante, como el resto de los jugadores mayores que eran formadores además de compañeros. Y lo bueno es que al día de hoy seguimos todos en contacto, como una familia. Hablamos seguido Gette, Delménico, el Cabezón (Lemme), Sabella, Julián (Camino), el Bocha (Ponce) y muchos más”, recordó Abel Ernesto Herrera, el lateral que jugó todos los partidos.
Juan Carlos Delménico fue otro de los jugadores que llegó para jugar dicho torneo, sin tener pasado en el Club. “Ese equipo fue maravilloso. Nos marcó para toda la vida y no sólo por el título conseguido, sino por el grupo humano que se formó. Todo fue mérito del Profe Echevarría y el Narigón Bilardo, que supo unir a los chicos que venían de inferiores como el Tití Herrera y el Bocha Ponce con otros como yo, que llegué de Colombia, Marcelo Trobbiani que estaba en Chile y Alejandro Sabella que venía de Inglaterra. Fue un equipo que respetó la mística del Club. ¿El partido clave? El que le ganamos a Vélez en La Plata”, relató en diálogo con este medio.
“Ese equipo nos marcó para toda la vida por el grupo que se formó”
Delménico
Para José Daniel Ponce fue el mejor equipo que integró. Y no dudó en destacar cuando llegó, muy jovencito, a La Plata con un bolso en mano: “El otro día me puse a ver fotos del viejo Demo y recordé esa tarde que viajé con un bolsito. Leonel Bartolomé me fue a buscar a Retiro. Llegué a la pensión y estaban los mellizos Gerbai, Llane, Julián Camino, Custodio Mendez, Cristian Guaita, Cachito Solís, Gaby Rena, Pajarito Álvarez, Pupi Cejas y tantos más. Fueron mis hermanos. Al día de hoy compartimos un grupo de Whatsapp”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí