
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para La Plata habrá que esperar hasta el 9 de marzo y todavía no se definió cuándo comenzará el reparto en Ensenada
Arranca en la Región, concretamente en Berisso, el operativo de entrega de las tarjetas Alimentar, una de las líneas de asistencia del gobierno nacional destinada a aliviar la emergencia nutricional de las familias de insuficientes recursos económicos. En La Plata, se repartirán a partir del 9 de marzo, mientras que aún no se definió cuando se distribuirán en Ensenada.
El reparto del plástico, que en el caso de la ciudad vecina alcanzará a 3.247 titulares de la Asignación Universal por Hijo se realizará entre hoy y mañana en el Gimnasio Municipal de las calles 9 y 169.
Esta política implementada dentro del proyecto “Argentina contra el hambre” fue presentada la semana pasada en la Ciudad al conformarse en un acto que tuvo lugar en el Edificio Karakachoff el Consejo Regional del programa, integrado por los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio. Consiste, como explicaron en esa oportunidad las autoridades nacionales que instrumentan la ayuda social, en la entrega de una tarjeta con crédito (de $4.000 ó $6.000, según el caso) para adquirir alimentos. Apunta el plan a un doble objetivo: asistir a los sectores de la población más vulnerables y dar una inyección de consumo a la alicaída economía general.
En Berisso, según se informó, el operativo de hoy y mañana se efectuará de 7 a 14. Los titulares del beneficio están siendo notificados por la ANSES y deberán acercarse al punto establecido con su DNI. Asimismo, podrán consultar si están incluidos en el padrón correspondiente en la web: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/. Alcanzará en este caso a una población de alrededor de 6.500 personas, entre titulares e integrantes de las familias.
Según se indicó desde el ministerio de Desarrollo Social del Nación, la tarjeta Alimentar es un instrumento “para que todos accedan a la canasta básica alimentaria, está destinada a la compra de alimentos, excepto bebidas alcohólicas, y no permite la extracción de dinero”.
El beneficio lo reciben madres o padres con niños y niñas menores de 6 años que perciben la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses incluidas en la Asignación por Embarazo, y personas con hijos con discapacidad acreedoras, también, de la AUH. El subsidio tiene dos montos: $4.000 para familias con un hijo o hija y $6.000 con dos o más. El plástico se recarga el tercer viernes de cada mes.
LE PUEDE INTERESAR
Otro barrio platense en vilo por el avance de las usurpaciones
Según puntualizó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, al presentar el plan en La Plata, hay en el país dos indicadores de pobreza por demás preocupantes: se registra el consumo más bajo de leche de los últimos 29 años y la actual población infantil pertenece a una generación de chicos con sobrepeso y baja talla, dos datos clave para medir el nivel nutricional infantil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí