
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese sentido, el mandatario convocó a "un gran acuerdo por la democracia, contra la violencia y por la paz"
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que el país "ya ha tenido demasiada violencia" y convocó a "un gran acuerdo por la democracia, contra la violencia y por la paz", un día después de que la ciudad balnearia de Viña del Mar fuera escenario de cruentos disturbios.
"Este acuerdo tiene que incluir no solo condenar la violencia, no solo defender la democracia y el estado de derecho, sino también condenar a quienes no condenan la violencia y a los que atentan contra la democracia", dijo Piñera al regresar de sus vacaciones y retomar su agenda oficial con una reunión de gabinete.
El mandatario sostuvo que "la línea divisoria no es entre gobierno y oposición" sino entre "quienes creen en la democracia y quieren vivir en paz, y aquellos que practican la violencia", según las agencias de noticias ANSA y EFE.
Viña del Mar, a 135 kilómetros al oeste de Santiago, fue ayer escenario de manifestaciones de protesta contra la realización del tradicional Festival de la Canción de esa ciudad, que derivaron en graves disturbios.
Por un lado, hubo serios enfrentamientos entre agentes de Carabineros y manifestantes que se concentraron bajo la consigna "Calles con sangre, Viña sin festival" y reclamaban la cancelación del encuentro musical debido al estallido social que el país vive desde octubre pasado.
Además de esos choques, grupos de encapuchados atacaron con piedras y causaron destrozos en la sede de la Municipalidad y en el hotel O'Higgins, incendiaron 10 vehículos y saquearon nueve comercios, según el Ministerio del Interior, que reportó 29 heridos -todos policías- y 24 detenidos.
"Necesitamos asegurar el orden público y vivir en paz para tener un plebiscito que sea democrático, limpio y transparente; todos queremos mejorar, cambiar, modernizar y perfeccionar la Constitución", señaló Piñera.
El plebiscito del 26 de abril próximo -en el que la ciudadanía debe expresar si quiere una nueva Constitución y cuál será el método para elaborarla- es la principal apuesta del gobierno para desactivar el estallido social, que dejó una treintena de muertos y más de 3.700 heridos y de 10.300 detenidos, según datos oficiales, además de decenas de investigaciones por presunta violación de derechos humanos en la represión de las protestas.
Lo que en un principio empezó como un llamamiento de los estudiantes a protestar contra el aumento de la tarifa del subte se convirtió en una revuelta por un modelo económico más justo, que dejó además episodios de violencia extrema con saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.
La situación generó un fuerte descenso en la aprobación ciudadana de Piñera, con índices menores a 9% según las últimas encuestas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí