
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus impacta en los mercados ante la creciente cantidad de casos fuera de China
La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con una baja de 5,62% en su principal índice, el S&P Merval, tras dos días de feriado por carnaval.
El volumen operado en acciones rondaba los 40 millones de pesos, y el balance de negocios arrojaba 4 alzas, 71 bajas y 5 papeles sin cambios.
La baja de la Bolsa porteña se da en el marco de una caída generalizada en los principales mercados del mundo.
Las bolsas europeas caían a un promedio de 1% en la apertura de hoy, debido a la expansión de la epidemia de coronavirus y su eventual impacto en la economía mundial.
La bolsa de Franckfurt bajaba 1,43%, como también retrocedían 0,88% la de París, 0,63% la de Londres, 0,87% la de Madrid y 0,01% la de Milán, según datos de la agencia Bloomberg.
La baja de las plazas europeas sucedía después de que Wall Street retrocediera ayer 3,15%, y continuara alejándose de los máximos históricos registrados a mediados de mes.
LE PUEDE INTERESAR
Se activó el protocolo en El Calafate por una turista italiana
Los mercados de valores del sudeste asiático cerraron con mayoría de pérdidas la jornada de hoy, signada por el coronavirus y el temor a que la enfermedad se propague aún más fuera de China.
Las mayores pérdidas tuvieron lugar en Tailandia, que quedó en su nivel más bajo en tres años tras la confirmación de tres nuevos casos de COVID-19 en el país, mientras que Filipinas llegó a sufrir la mayor caída en cuatro años.
En Singapur, la bolsa de valores retrocedió 1,29%, mientras que en Malasia la Bolsa de Kuala Lumpur bajó 0,38%, en Filipinas la Bolsa de Manila cayó 3,86%, y la plaza de Yakarta, en Indonesia, descendió 1,70%.
Por su parte, la Bolsa de Ho Chi Minh (Vietnam) cerró con una baja de 1,51%, y el parqué de Bangkok, en Tailandia, se desplomó 5,05%.
En tanto que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en abril continuó hoy su tendencia a la baja y en una semana ya acumula pérdidas cercanas al 10% debido al impacto que está teniendo en los mercados la propagación del coronavirus.
Desde el pasado día 20 de febrero, cuando su precio tocó los 60 dólares por barril, el petróleo no ha dejado de bajar hasta los 54,11 dólares de hoy, dado que los mercados anticipan que el coronavirus provocará menor demanda de crudo.
Según los expertos, los inversores temen las consecuencias de que esta epidemia se prolongue en el tiempo y se extienda a otras economías, provocando una ralentización en las cadenas de suministros, que ya empiezan a notarse con los que provienen de China.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí