
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof propuso pagar parte del capital y la respuesta era positiva de la mayoría de los acreedores aunque anoche le faltaba para el 75%
el gobernador encabezó ayer la apertura de un jardín de infantes en exaltación de la cruz/gobernación
El gobernador bonaerense Axel Kicillof mejoró ayer la oferta presentada en la mesa de negociaciones con los bonistas extranjeros pero hasta el cierre de esta edición a un no había llegado el acuerdo que le permita refinanciar un vencimiento de 250 millones de dólares.
Los negociadores que representan a la provincia de Buenos Aires consiguieron ayer por la mañana una respuesta favorable de un importante comité de acreedores a la nueva propuesta, que contempla el pago del 30 por ciento del capital por adelantado.
Pero seguían anoche buscando la aceptación de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo que se negaba, al cierre de esta edición, a aceptarla.
Se trata de Fidelity, que controlaría un alto porcentaje -nunca precisado- de la cartera de tenedores del BP21, el bono que se instaló en el centro de una fuerte pulseada tras el anuncio del gobernador Kicillof de que iniciaría un proceso para renegociar un vencimiento de capital por 250 millones de dólares, que operó el pasado 26 de enero.
Kicillof necesita al menos un 75 por ciento de los avales de los tenedores de títulos para poder avanzar con la reprogramación para mayo de ese vencimiento. Y tiene el reloj en cuenta regresiva: a las seis de hoy vencía un nuevo plazo para conocer la respuesta final de los tenedores de bonos. Mañana miércoles, si no hay acuerdo ni cancelación del pago de ese vencimiento, Buenos Aires entrará formalmente en default, un escenario que Kicillof puso sobre la mesa en un primer momento de la negociación pero que ahora busca esquivar como sea.
“Para alcanzar el 75 por ciento se necesita en particular a un fondo que tiene una cantidad muy significativa y que no está de momento mostrando el mismo grado de adhesión o ayuda en el diálogo constructivo y de buena fe que se tuvo”, admitió ayer el Gobernador en declaraciones a la prensa en medio de las conversaciones.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno dejó en suspenso hasta hoy el canje voluntario de un bono dual
Anoche trascendió que Fidelity sólo aceptaría el acuerdo si se pagaba el 100 por ciento del vencimiento, o un 50 por ciento y el resto antes de abril.
Después de un fin de semana de negociaciones muy intensas y contra reloj, el Gobierno hizo ayer a primera hora un anuncio importante en la mesa de negociaciones por la deuda. A través de un comunicado del Ministerio de Hacienda, informó que había ofrecido a los tenedores del bono pagar el 30 por ciento del capital. Se trata de unos 75 de los 250 millones de dólares del vencimiento que Buenos Aires pagaría para poder refinanciar hasta mayo la cancelación del total.
Fue la segunda mejora de la oferta que la Provincia llevó a la negociación. Antes, Kicillof había intentado seducir a los bonistas con un adelanto del pago de intereses que no logró su cometido, ya que la mayoría lo consideró insuficiente para aceptar refinanciar el capital.
En esta ocasión, la Provincia consiguió ayer con esa oferta dar un paso muy importante. A media mañana, un comité de acreedores conformado por un grupo de grandes firmas internacionales de inversión que son dueñas de los títulos públicos comunicó que apoyaba esa nueva propuesta.
En un comunicado, el comité de tenedores destacó las “discusiones constructivas” que se mantienen con los representantes del gobierno bonaerense.
Los acreedores resaltaron que la nueva propuesta “indica que la Provincia tiene la intención de entablar negociaciones de buena fe sobre una reestructuración integral de la deuda”.
El comité aseguró también “apreciar los esfuerzos de la Provincia y su enfoque de colaboración”, y manifestó que espera “que el apoyo sea ampliamente recibido de otros tenedores de bonos”.
El comunicado fue presentado como un paso clave en la búsqueda del objetivo del 75 por ciento de aval. Pero insuficiente, porque la Provincia todavía trabajaba esta madrugada para conseguir una respuesta favorable de Fidelity, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, que ayer rechazó esa propuesta.
Según una estimación de Bloomberg, Fidelity reúne algo más del 16 por ciento de los tenedores del BP21, con FMR LLC (13,28%) y FIL Limited (3,15%). De todos modos, el rechazo debe sumar más del 25 por cientos de los bonistas.
Si no hay acompañamiento, a la Provincia se le abrirán dos posibilidades: o cancela ese vencimiento de 250 millones de dólares y acepta una derrota en la negociación o ingresa en estado de cesación de pagos (default técnico).
Ayer, en medio de esas conversaciones, el gobernador Kicillof formuló declaraciones a la prensa en las que dijo que si bien había habido “una aceptación del grupo más importante de acreedores” del bono BP21 “todavía quedan algunos fondos que tienen posiciones complicadas”.
El mandatario bonaerense recordó que para alcanzar el consentimiento para prorrogar al 1 de mayo los pagos, se necesita del aval del 75 por ciento de los acreedores, apuntó que quienes ya manifestaron su acuerdo son bonistas de nacionalidad europea y estadounidenses, y expuso que se trata de ”fondos grandes”. Describió que “la propiedad de estos bonos está muy atomizada” y agregó que unos “200 fondos aceptaron la propuesta”, por lo que “ahora se concentra buena parte relevante en tenedores institucionales que tienen volúmenes mayores”.
Sin especificar de cuál se trata, describió que existe un fondo “que tiene una cantidad muy significativa (de bonos) y que no está de momento mostrando el mismo grado de adhesión o ayuda en el diálogo constructivo y de buena fe” que se lleva adelante con los acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí