

archivo
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El secretario general del Sindicato Unión Conductores de taxímetros de La Plata, Juan Carlos Berón, presentó un proyecto de ordenanza para que el Concejo Deliberante local apruebe “alcohol cero en los boliches de la noche platense”. Esto es, que se prohiba la venta de bebidas alcohólicas en los locales nocturnos.
Además, el texto reclama para quien infrinja la medida multas de entre 100.000 y 200.000 pesos, como así también “la clausura por 30 días del establecimiento y en caso de reincidir, el cierre total del boliche”.
Entre los fundamentos de la presentación, Berón enumera una serie de episodios de los que, argumenta, los choferes de taxis son testigos en sus horas de trabajo nocturno.
“Nosotros vemos todo lo que pasa en la noche platense, cuando los jóvenes ingresan a los boliches en actitudes normales y después de varias horas salen totalmente borrachos y agresivos ocasionando disturbios en la vía pública”, advierte el dirigente gremial, que entre los fundamentos recuerda el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en una brutal golpiza en Villa Gesell.
“Queremos que se apruebe este proyecto tan importante para la convivencia saludable de nuestra Ciudad y para que nunca más haya un Fernando, un joven muerto por culpa de la venta y consumo de alcohol”, finaliza el texto que el referente de los taxistas elevó al deliberativo local.
LE PUEDE INTERESAR
Asumieron nuevas autoridades en el Hospital “Rodolfo Rossi”
LE PUEDE INTERESAR
Caminar por la vereda de 6 y 64, misión imposible
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí