Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL LUNES, PRIMERA RONDA DE DIÁLOGO

Pases a planta y bono, en la agenda paritaria de estatales

El Gobierno convocó a los gremios, que pretenden que se compense la pérdida salarial del año pasado que estiman fue de 30 puntos. También se hablará de ascensos

Pases a planta y bono, en la agenda paritaria de estatales

Quintana, titular de UPCN, en la reunión con el jefe de Gabinete y la ministra de trabajo / prensa UPCN

7 de Febrero de 2020 | 04:09
Edición impresa

Funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y representantes de los gremios estatales iniciarán el lunes las negociaciones paritarias, con la mira puesta en acordar el aumento salarial que regirá para este año.

El encuentro llega en medio de la insistencia sindical para arrancar la negociación y las advertencias de la Provincia de que existe una situación “de suma complejidad en términos financieros” que achicaría el margen de maniobra del Ejecutivo.

La convocatoria se conoció ayer, en medio de las repercusiones por la decisión del gobierno de Kicillof de postergar parte del pago del aumento por cláusula gatillo correspondiente a diciembre a los trabajadores docentes.

La Provincia y los gremios, que ya venían teniendo conversaciones y contactos informales, avanzarán a partir del lunes con una discusión que irá en paralelo a la de los docentes (ver pág. 11) pero con una lógica distinta. Desde el Ejecutivo reconocen que a diferencia de los maestros (que todavía siguen cobrando porcentajes de aumentos del año pasado) con los trabajadores de la ley 10.430 la Provincia tiene “un diálogo pendiente” de 2019 porque terminaron perdiendo contra la inflación. Según los gremios, por más de 30 puntos.

El diálogo con los sindicatos estatales difícilmente arranque en torno de un porcentaje de incremento. En la Gobernación dicen que no llevarán una propuesta concreta de mejora y que irán trabajando sobre una propuesta que “permita recuperar el salario real”.

Con respecto a la mejora para este año, en Gobernación sostienen que se tomará como referencia la paritaria nacional pero que hasta esa conversación avance podrían definir alguna medida de transición. En ese marco, no se descarta que se pueda acordar el pago de un bono o una suma fija.

Desde principios de año en la Provincia repiten que tienen la intención de replicar un adelanto de la paritaria como el que se pagó en Nación y en el sector privado y que el gobernador Kicillof debía afinar el lápiz para tener certezas sobre los fondos. Ahora, en el Ejecutivo reiteran que la intención está y que en el ministerio de Economía todavía trabajan sobre cómo se implementaría en los hechos. “Si Nación pagó una suma fija, nosotros no deberíamos irnos tan lejos de eso”, decían ayer fuentes del ministerio de Trabajo.

Para la negociación con los gremios de la ley 10.430, la Provincia llevará a la mesa de discusión una propuesta que además de lo estrictamente salarial también contemple otros dos temas de peso: las recategorizaciones y los pases a planta, tal como anticipara este diario.

Con respecto al primero, por ley cada dos años en la Provincia debe haber promociones en forma automática. Pero en rigor, los últimos ascensos se registraron hace cinco años, con la gestión de Daniel Scioli. Vidal había acordado con los gremios un plan de recategorizaciones que no se cumplió. Ahora, en el ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec, que encabezará la negociación, se aguarda retomar ese compromiso .

El pase a planta permanente es otro de los temas que estará en la agenda de la paritaria con los estatales. Según los gremios, dentro de los empleados de la Ley 10.430 habría unos cinco mil trámites de pases a planta frenados. Pero si se toma en cuenta los otros regímenes laborales, el número se duplicaría.

En los últimos días el gobierno bonaerense había comenzado a dar señales a los sindicatos en el sentido de que la negociación paritaria podría incluir, además de lo estrictamente salarial, ambas discusiones.

Estas cuestiones se trataron ya en encuentros que mantuvieron distintos sectores sindicales de Fegeppba y ATE con los funcionarios. En las últimas horas también se abordaron en una reunión entre el titular de UPCN, Carlos Quintana, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra Ruiz Malec.

La idea de avanzar con ascensos y pases a planta estaría pensada desde el oficialismo como una forma de compensar en parte la pérdida salarial que vienen sufriendo los estatales.

Los ascensos implican beneficios en términos salariales. Pero también garantizan hacia el futuro la obtención de mejores condiciones jubilatorias.

Respecto de la recuperación salarial, no habría en principio intención oficial de reabrir la negociación de 2019 como vienen planteando los gremios.

Los sindicatos que agrupan a los trabajadores estatales quedaron fuertemente relegados en relación a los docentes, que consiguieron en la negociación con el anterior gobierno la actualización salarial a través de la aplicación de la cláusula gatillo.

 

Compensación
Los gremios estatales reclaman al gobierno de la Provincia que se compense la pérdida salarial del año pasado, que estiman en unos 30 puntos. Los sindicatos de la ley 10.430 no consiguieron la cláusula de actualización automática que tuvieron los docentes.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla