

Quintana, titular de UPCN, en la reunión con el jefe de Gabinete y la ministra de trabajo / prensa UPCN
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
Docentes de la UNLP anuncian una semana de paro en el regreso de las clases
Placa negra y desgarrador mensaje a los Yankelevich en Telefe Noticias, tras la muerte de Mila
Alarma de tsunami en Chile tras un terremoto de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $3.000.000: cuándo sale la tarjeta
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un motociclista voló por los aires tras un choque con un auto en Ensenada
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Eduardo Domínguez, elegido como el mejor DT de la tercera fecha de la Liga Profesional
La Reserva del Lobo venció 1 a 0 a Independiente y obtuvo su primera victoria
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
La casa de Barreda: piden excluir de la herencia a familiares de la suegra
El platense Tomás Etcheverry venció a Griekspoor en Toronto y sigue a paso firme
Apareció Brian Fernández sano y salvo: qué le pasó, dónde estaba y la decisión sobre su carrera
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
Suspendieron la cremación de la "Locomotora" Oliveras: cuáles son las razones
Llanto, aplausos y dolor: así fue el último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras
¡Sorpresa!: Flavio Azzaro será padre y aseguró que el bebé "llegó rápido"
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno convocó a los gremios, que pretenden que se compense la pérdida salarial del año pasado que estiman fue de 30 puntos. También se hablará de ascensos
Quintana, titular de UPCN, en la reunión con el jefe de Gabinete y la ministra de trabajo / prensa UPCN
Funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y representantes de los gremios estatales iniciarán el lunes las negociaciones paritarias, con la mira puesta en acordar el aumento salarial que regirá para este año.
El encuentro llega en medio de la insistencia sindical para arrancar la negociación y las advertencias de la Provincia de que existe una situación “de suma complejidad en términos financieros” que achicaría el margen de maniobra del Ejecutivo.
La convocatoria se conoció ayer, en medio de las repercusiones por la decisión del gobierno de Kicillof de postergar parte del pago del aumento por cláusula gatillo correspondiente a diciembre a los trabajadores docentes.
La Provincia y los gremios, que ya venían teniendo conversaciones y contactos informales, avanzarán a partir del lunes con una discusión que irá en paralelo a la de los docentes (ver pág. 11) pero con una lógica distinta. Desde el Ejecutivo reconocen que a diferencia de los maestros (que todavía siguen cobrando porcentajes de aumentos del año pasado) con los trabajadores de la ley 10.430 la Provincia tiene “un diálogo pendiente” de 2019 porque terminaron perdiendo contra la inflación. Según los gremios, por más de 30 puntos.
El diálogo con los sindicatos estatales difícilmente arranque en torno de un porcentaje de incremento. En la Gobernación dicen que no llevarán una propuesta concreta de mejora y que irán trabajando sobre una propuesta que “permita recuperar el salario real”.
Con respecto a la mejora para este año, en Gobernación sostienen que se tomará como referencia la paritaria nacional pero que hasta esa conversación avance podrían definir alguna medida de transición. En ese marco, no se descarta que se pueda acordar el pago de un bono o una suma fija.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo tomó el control de las empresas del Grupo Banco Provincia
Desde principios de año en la Provincia repiten que tienen la intención de replicar un adelanto de la paritaria como el que se pagó en Nación y en el sector privado y que el gobernador Kicillof debía afinar el lápiz para tener certezas sobre los fondos. Ahora, en el Ejecutivo reiteran que la intención está y que en el ministerio de Economía todavía trabajan sobre cómo se implementaría en los hechos. “Si Nación pagó una suma fija, nosotros no deberíamos irnos tan lejos de eso”, decían ayer fuentes del ministerio de Trabajo.
Para la negociación con los gremios de la ley 10.430, la Provincia llevará a la mesa de discusión una propuesta que además de lo estrictamente salarial también contemple otros dos temas de peso: las recategorizaciones y los pases a planta, tal como anticipara este diario.
Con respecto al primero, por ley cada dos años en la Provincia debe haber promociones en forma automática. Pero en rigor, los últimos ascensos se registraron hace cinco años, con la gestión de Daniel Scioli. Vidal había acordado con los gremios un plan de recategorizaciones que no se cumplió. Ahora, en el ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec, que encabezará la negociación, se aguarda retomar ese compromiso .
El pase a planta permanente es otro de los temas que estará en la agenda de la paritaria con los estatales. Según los gremios, dentro de los empleados de la Ley 10.430 habría unos cinco mil trámites de pases a planta frenados. Pero si se toma en cuenta los otros regímenes laborales, el número se duplicaría.
En los últimos días el gobierno bonaerense había comenzado a dar señales a los sindicatos en el sentido de que la negociación paritaria podría incluir, además de lo estrictamente salarial, ambas discusiones.
Estas cuestiones se trataron ya en encuentros que mantuvieron distintos sectores sindicales de Fegeppba y ATE con los funcionarios. En las últimas horas también se abordaron en una reunión entre el titular de UPCN, Carlos Quintana, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra Ruiz Malec.
La idea de avanzar con ascensos y pases a planta estaría pensada desde el oficialismo como una forma de compensar en parte la pérdida salarial que vienen sufriendo los estatales.
Los ascensos implican beneficios en términos salariales. Pero también garantizan hacia el futuro la obtención de mejores condiciones jubilatorias.
Respecto de la recuperación salarial, no habría en principio intención oficial de reabrir la negociación de 2019 como vienen planteando los gremios.
Los sindicatos que agrupan a los trabajadores estatales quedaron fuertemente relegados en relación a los docentes, que consiguieron en la negociación con el anterior gobierno la actualización salarial a través de la aplicación de la cláusula gatillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí