Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Largas filas frente a los supermercados, de noche, antes de la cuarentena

La gente trató de aprovisionarse previo a la entrada en vigencia de las nuevas medidas

Largas filas frente a los supermercados, de noche, antes de la cuarentena
10 de Marzo de 2020 | 10:54

Miles de personas llenaron anoche los supermercados nocturnos de Italia antes de la entrada en vigencia hoy del nuevo decreto del gobierno que dispone la cuarentena total en todo el país por el brote de coronavirus.

Larga filas en los supermercados que abren las 24 horas confirmaban la preocupación de los habitantes ante las disposiciones que extienden a todo el país la restricción de movimiento hasta el 3 de abril dispuesta por el primer ministro, Giuseppe Conte, y que incluye cierre de escuelas y universidades, y la prohibición de la vida nocturna en bares y restaurantes.

En un local de una cadena francesa a metros del Vaticano, sobre la céntrica Via delle Fornaci, una mujer explicó su temor "a que los plazos de la cuarentena se extiendan y no haya reposición en los supermercados", mientras hacía fila para pagar una compra llena especialmente de productos de limpieza y alimentos no perecederos.

En un local de la misma cadena sobre la avenida Gregorio VII, a 500 metros de Casa Santa Marta, la residencia del papa Francisco, Gabriele Iorio manifestó su preocupación de quedar "aislado en casa y sin posibilidades de salir, más allá de que el gobierno por el momento permita salir a trabajar y hacer las compras".

Aún en medio de los temores a un desabastecimiento, los italianos respetaban anoche la distancia mínima de un metro propuesta por el gobierno para frenar al máximo la difusión del Covid-19 que hasta ayer ya había matado a casi 500 personas y cuyo contagio en todo el país obligó medidas excepcionales.

"Llevo los productos que pienso que pueden llegar a faltar, y prefiero aprovechar de hacer un stock grande en casa antes de tener que salir otra vez en unos días", agregó Iorio.

Las medidas adoptadas este lunes incluyen la prohibición de los traslados injustificados dentro del territorio italiano, salvo por motivos de trabajo, salud o extrema necesidad.

Las restricciones no sólo se dan en Italia. En Australia, se han registrado insólitas peleas en torno a este brote mortal. En ese sentido, las redes sociales se hicieron eco de dos duros enfrentamientos dentro de supermercados ¡por rollos de papel higiénico!. Es que ese producto es uno de los más solicitados por quienes buscan "stockearse" por temor a que no puedan salir de sus casas frente al Covid-19.

Es por ello que para muchos el papel higiénico "vale oro" por estos días y desató esta serie de comportamientos que se acercan -y mucho- al del pánico por la prevención de la enfermedad. 

En estos supermercados australianos tuvieron que racionalizar la venta del producto luego de que sus clientes vaciaran los estantes como consecuencia de una ola de compras, que se dio en varios países. Incluso hasta tuvo que intervenir la policía. En las imágenes pueden verse empujones, piñas, gritos y hasta peleas por un changuito lleno de papel higiénico, lo que demuestra el valor que tienen y hasta algunos se animan a sostener que existe "una crisis" de los rollos.

Por su parte, en Estados Unidos el gel desinfectante de manos de Amazon subió de precio y en Walmart se agotó por completo el último fin de semana.

Los temores al brote por el nuevo coronavirus han provocado que la gente se abastezca del gel desinfectante, dejando vacíos los estantes y disparando los precios en las tiendas por Internet por aquellos que tratan de beneficiarse de la situación. Hay más en camino, aunque no está del todo claro cuánto tiempo pasará para que las tiendas se reabastezcan.

Las ventas de gel desinfectante en Estados Unidos subieron 73% en un periodo de cuatro semanas que terminó el 22 de febrero, respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la empresa de investigación de mercado Nielsen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla