
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para garantizar el abastecimiento sin aglomeraciones. Habrá fuerte control a bares y a los platenses que viajaron
La Municipalidad local salió ayer a pedir a los hipermercados de grandes superficies y supermercados chinos la extensión horaria, incluso de 24 horas, a fin de poder garantizar la provisión de víveres de la población aún evitando grandes aglomeraciones de personas. Se trata de otra de las medidas que la gestión de Julio Garro viene profundizando frente a la emergencia sanitaria que declaró en nuestra ciudad por la propagación del coronavirus.
Además de adherir y controlar el cumplimiento de todas las disposiciones de los gobiernos nacional y provincial, ayer, el intendente, Julio Garro, pidió a las grandes cadenas de hipermercados mayoristas y minoristas que extiendan sus horarios de atención y los lleven “a 24 horas”, a fin de poder cumplir con un máximo de 200 personas al mismo tiempo dentro de cada local.
“La idea es que la gente no se aglutine en la puerta y esté tranquila sabiendo que puede ir a comprar en cualquier momento en que lo necesite, en medio de esta emergencia”, dijo Garro. Y subrayó que frente a esta situación se suspendieron las normativas que regulan horarios especiales de carga y descarga para contribuir a un fluido abastecimiento de los locales.
Pero, además, a través de notificaciones que instrumentó la secretaría de Control Ciudadano, el jefe comunal pidió a la cámara de supermercados chinos la misma extensión horaria, sumada al cumplimiento de una ocupación en cada local de una persona por metro cuadrado.
Garro decidió estas medidas luego de otra reunión del comité de emergencia local que integra junto a su gabinete para evaluar la situación local donde, al momento, no se registraron casos confirmados de la enfermedad.
Según pudo saber EL DIA la Comuna también pidió a la Federación Empresaria La Plata (FELP) y la Cámara de Comercio local el establecimiento de un horario concreto al inicio de cada jornada que sea exclusivo y prioritario para personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a las recomendaciones, no aflojan las extensas colas en los bancos y los comercios
LE PUEDE INTERESAR
Con los chicos en casa, rechazan la concurrencia de los docentes a escuelas
Exhortaron, además, a las empresas de transporte público a la desinfección de las unidades de colectivos luego de cada vuelta y el respeto en la cantidad de personas que pueda haber en los bancos públicos y privados.
En declaraciones a EL DIA, Garro afirmó que profundizará los controles en bares, restaurantes y fiestas clandestinas. Y pidió a los vecinos que denuncien los casos en los que los locales se encuentran incumpliendo el decreto nacional que establece un máximo de público de 200 personas y de una por metro cuadrado.
Ayer, el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat, encabezó una nueva reunión preventiva con sectores de la comunidad, esta vez con responsables de los geriátricos y hogares de ancianos de nuestra ciudad, uno de los principales grupos de riesgo.
Se espera que hoy el funcionario encabece un nuevo encuentro, esta vez con natatorios y gimnasios, a fin de instruirlos sobre los protocolos de actuación.
Garro, ayer, analizando la emergencia con funcionarios de su gabinete
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí