Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dengue en La Plata: intensifican la fumigación en distintos barrios

Dengue en La Plata: intensifican la fumigación en distintos barrios
2 de Marzo de 2020 | 20:04

En el marco de las acciones tendientes a prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti en la ciudad y la consecuente propagación de las enfermedades vectoriales Dengue, Zika y Chikungunya, el municipio continúa con el cronograma de fumigación en todos los espacios públicos del Partido.

En ese sentido, tras desarrollar las tareas en los espacios verdes de las localidades de Abasto, Etcheverry, El Peligro y Olmos; hasta hoy se completaban los trabajos en Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y Villa Garibaldi; y, desde entonces se hará lo propio en Arturo Seguí, El Rincón, José Hernández, Gonnet, Gorina y Tolosa.

"Es importante que los vecinos eviten frecuentar los espacios intervenidos, por lo que se recomienda mantenerse informado respecto del cronograma de trabajos", señaló el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, al tiempo que remarcó: "Vamos a continuar con los trabajos en todo el Partido".

Según se informó, entre el 2 y el 9 de marzo se fumigará en las plazas de calle 414 bis e/ 155 y 156; 413 e/ 149 y 150; 147 e/ 415 y 416; la plaza del barrio Pro-Crear 1, en 415 y 138 bis; la plaza del barrio Pro-Crear 2, de 409 y 141; y la plaza del barrio Pro-crear 3, en 155 e/ 419 y 426, de Arturo Seguí.

De igual manera, se trabajará en las cuadrículas del barrio El Rincón comprendidas por las calles 426 y 430 desde 138 hasta 14, y por 438 y el arroyo desde 131 hasta 141; al tiempo que en José Hernández habrá fumigaciones en la 'Plaza Martín Fierro', de calle 29 y 510; en la 'Plaza Virgen de Luján', de 511 y 133; y en la 'Plaza El Sueño', de 518 y 23.

Asimismo, durante esa semana la Comuna trabajará en los espacios verdes de la localidad de Gonnet, como la 'Plaza Concordia' de calle 492 e/ 15 bis y 16; la 'Plaza 10 Manzanas', de 509 e/ 15 y 16; las plazas 'Almafuerte' y 'Lujan', de 500 y 28; la plaza del centro comunal, en 495 y 15 bis; la 'Plaza Patagonia', de 23 e/ 480 y 481; la plazoleta de 500 y 29; y en los laterales del arroyo Don Carlos, en 493 desde 18 hasta 15 bis.

En Gorina, por su parte, el área de Salud local realizará tareas de fumigación en la 'Plaza San Francisco' de calle 135 bis y 481; en las plazas de 481 y 132, y 501 y 31; en 487 desde 138 hasta diagonal 6; y en 486 de 133 a 136; mientras que en Los Porteños, lo hará en calle 467 desde 138 hasta 178 y en 446 desde 144 hasta Camino Belgrano.

Del mismo modo, se trabajará en la localidad de Tolosa, puntualmente en diagonal 74 desde 532 a 530 (lindero a la subida a la autopista); en la plaza de 122 y 530 (bajada de la autopista); 520 de 19 a 25; 115 de 520 a 526; 117 desde 32 hasta 528 bis; 527 desde 116 a 121; en las plazas ubicadas en 30 y 527, 525 y 30, 21 y 525, 20 y 525, 14 y 532, 523 de 13 a 15, 525 y 18, 525 y 16 bis, 2 y 530, 115 y 530, 528 y 6, 526 y Camino Belgrano, 525 y 12, 11 y 521 bis y en 122 e / 520 y 521; en el terreno ubicado frente al Estadio Ciudad de La Plata, de 524 a 526 entre 25 y 30 bis; en Avenida Antártida desde 520 hasta 528; y en avenida 13 de 520 a 532.

RECOMENDACIONES

el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat informó: "Actualmente tenemos 18 casos de dengue, de los cuáles doce son importados y seis autóctonos, cifra que se encuentra dentro de los números previstos", y agregó: "Estamos trabajando para evitar que la situación avance, por eso diseñamos una campaña preventiva basada en dos ejes: la concientización y la prevención".

En ese marco, especificó: "Desde octubre, los 80 promotores de salud del municipio están trabajando en campañas de concientización, especialmente en los barrios más vulnerables"; y puntualizó: "Previo a la llegada del verano iniciamos un plan con el cual ya llevamos más de 350 fumigaciones en todo el partido de La Plata".

"Como Municipio fumigamos en los espacios públicos, no dentro de las casas. En La Plata hay más de 150 mil hogares a los cuales el municipio no puede acceder, por eso requerimos la colaboración de todos los vecinos y resulta fundamental que cada platense adopte las medidas de prevención", agregó el funcionario.

De este modo, y según informaron desde la secretaría de Salud local, para prevenir la proliferación y picadura del mosquito, se recomienda a la población eliminar, tapar o poner bajo techo los recipientes que puedan acumular agua dentro y fuera de casa, como tanques, tachos, depósitos; destapar canaletas y desagües.

En ese sentido, también se aconseja mantener desmalezados los patios y jardines; limpiar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos del mosquito; renovar cada tres días el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas, y mantener limpia y con cloro el agua de las piletas, aún fuera de temporada.

A su vez, se remarcó la importancia de emplear repelentes ambientales, como tabletas y espirales, y personales, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase. En este último caso, se informó que "los repelentes de tapa verde tienen una concentración mayor y se deben aplicar cada 4 o 6 horas, en tanto que aquellos de tapa naranja se deben utilizar cada 2 horas". 

Además, se hizo hincapié en utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras. 

Como parte integral de la prevención, desde la secretaría de Salud local informaron que el mosquito Aedes Aegypti es un insecto que pica principalmente en las primeras horas del día y las últimas; en tanto que el mismo sólo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. 

¿Qué es el Dengue?

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de las hembras del mosquito Aedes Aegypti, también responsable de transmitir los virus Zika y Chikungunya; en los tres casos, cuando un mosquito se alimenta de la sangre de una persona enferma, adquiere el virus y se lo transmite a otras personas al picarlas. El contagio sólo se produce por la picadura del mosquito y no existe el contagio de persona a persona.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas del Dengue son la fiebre de 38º o más, acompañada por uno o más de los siguientes síntomas: Náuseas y/o vómitos, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, cansancio y aparición de manchas en la piel. Ante la aparición de estos síntomas, se deberá concurrir al médico para recibir el correspondiente tratamiento y no automedicarse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla