
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un espectáculo emotivo, aunque con opiniones encontradas por la rotación de cantantes y la presencia solo virtual de varios
Zeta Bosio, junto a Mon Laferte en escena / AP
Llegó el momento: Soda Stereo volvió a los escenarios el sábado en Bogotá, en el que fue el inició su gira “Gracias totales”, la primera del emblemático grupo argentino sin su vocalista Gustavo Cerati, fallecido en 2014, y la primera desde su gira de reunión de 2007, una década después de haberse separado. Y el regreso es con un show que para muchos de los asistentes, fue un sentido homenaje a su legado.
De la mano del bajista Héctor “Zeta” Bosio y el baterista Charly Alberti, Soda tocó 19 temas que reflejan su evolución en las décadas de 1980 y 1990. Los integrantes de Soda, que ya rondan los 60 años de edad, fueron acompañados por una docena de vocalistas invitados en un concierto cargado de nostalgia, donde las canciones se combinaban con videos de Cerati, Bosio y Alberti durante su juventud.
El argentino Richard Coleman, fundador de las bandas Fricción y Los 7 Delfines, fue el primero de los invitados en subir al escenario. La canción elegida fue “Hombre al agua” y animó al público, que levantó los brazos, se sacudió y comenzó a corear versos como “Y voy flotando por el río, descansando en la corriente”.
Vendrían luego Rubén Albarrán, vocalista del grupo mexicano Café Tacvba, que subió al escenario del Estadio Nemésio Camacho El Campín de Bogotá para cantar “Lo que sangra”, y la cantautora chilena Mon Laferte ofreció una poderosa interpretación de “Un millón de años luz”. También participaron la colombiana Andrea Echeverry de Aterciopelados; el mexicano León Larregui, del grupo Zoé; y el músico puertorriqueño Draco Rosa.
Otros reconocidos cantantes actuaron de manera virtual, cantando los clásicos de la banda en videos pregrabados mientras que los músicos tocaban en vivo en la tarima: de esta manera el rockero colombiano Juanes interpretó “Prófugos”, una de las canciones más reconocidas del grupo. Y el argentino Gustavo Santaolalla fue el encargado de cantar “Persiana americana”. El cierre estuvo a cargo de Chris Martin, cuya imagen cantando “De música ligera” en un concierto de Coldplay en Buenos Aires sirvió para que Alberti y Bosio contaran con él en esta gira. Pese a que no estuvo en Bogotá, su voz cantando y repitiendo la frase “nada más queda” dio el cierre a la noche inaugural de una gira de “despedida” con la que el bajista y el baterista buscan homenajear a Cerati y a los éxitos que cosecharon juntos.
Justamente la presencia virtual de Martin fue uno de los aspectos más comentados en la previa: la banda había anunciado la presencia de varios invitados de peso, incluida la voz de Coldplay, para luego avisar, con entradas ya vendidas, que algunos no llegarían al escenario sino que cantarían vía satélite. Ayer se resolvió la incógnita: la ausencia de Martin, uno de los invitados más especiales, en Bogotá (probablemente en toda la gira) volvió a causar resquemores entre los fans latinoamericanos.
LE PUEDE INTERESAR
Final del calvario: desestiman la denuncia contra Pampita
Cerati también estuvo presente gracias a la tecnología: las grabaciones del fallecido ídolo argentino se utilizaron para interpretar “Sobredosis de TV”, “Primavera cero” y “En la ciudad de la furia”.
El repertorio de temas le arrancó lágrimas a más de un admirador, aunque la alta rotación de vocalistas tuvo reacciones encontradas entre los espectadores, algunos de los cuales hubieran preferido menos circo y más Cerati virtual.
Así, con emoción y también algunas polémicas, comenzó el regreso de Soda: ahora toca Lima, y, el 21 y 22 de marzo, finalmente, Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí