
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
Quienes saben lo que es andar en moto van a entender. Planearon un viaje desde La Plata a Machu Pichu, en el Perú. Una travesía difícil pero apasionante, con aventura asegurada y dificultades previstas y sostenibles sobre todo para aquellos que son "del palo", de los que disfrutan el andar en dos ruedas. Salieron de La Plata en una Yamaha 250 y una Kawasaky 650, dos "pura sangre" que no les dieron ningún motivo mecánico para preocuparse.
Pero la travesía quedó, por ahora, trunca y en un punto incierto. Al llegar a Cusco las autoridades no los dejan seguir camino.Tampoco pueden regresar en avión aun cuando deban correr el riesgo de tener que dejar las motos allá y pensar en recuperarlas algún día, cuando todo esto termine.
Por ese estado pasan Pablo Ferreyra y su amigo Federico Estévez, dos farmacéuticos platenses por adopción que desde sus épocas de estudiantes en Exactas de la UNLP hablaban y hablaban de este viaje hasta un día, pudieron emprenderlo. Ahora no saben cómo terminará.
"Entramos al Perú el 11 de marzo y empezamos a subir hasta Santa Teresa un pueblo cercano a las Ruinas de Machu Pichu. A los tres días la policía nos invitó a irnos con la recomendación de que no regresáramos. La única que nos quedaba era volver a Cusco porque la frontera cerraba ese mismo día", cuenta Pablo.
Desde entonces están varados, sin respuesta por parte de las autoridades peruanas ni de la cancillería argentina.
"Al menos pedimos una autorización para poder circular en nuestras motos hacia Lima para conseguir un vuelo de regreso a casa", pide Pablo.
LE PUEDE INTERESAR
El mapa de los 59 accesos que cierra la Ciudad de Buenos Aires contra el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, el 60% de los contagiados son hombres
Nadie les ayuda. Ni la policía local, ni la nacional, ni la de Tránsito y mucho menos en Migraciones. Encima, cuentan, han tenido que soportar momentos de trato poco amable.
"Sabemos lo que es un virus, somos farmacéuticos y no queremos violar ningún protocolo pero necesitamos volver a casa porque tengo que reabrir la farmacia que está en un lugar cuya comunidad la necesita. Por supuesto que yo no la voy a atender, voy a hacer la cuarentena como corresponde y poner a una persona a cargo", asegura Pablo.
En Cusco hay más de 600 Argentinos sin poder regresar. Pablo y Federico no quieren, señalan, un vuelo de repatriación a cargo del Estado. "Nosotros nos pagamos los pasajes pero que nos dejen volver y hacer la cuarentena en casa".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí