
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gallaratti, involucrado en la pelea contra el coronavirus / EL DÍA
DAVID AYARDE
Por DAVID AYARDE
Con la premisa de descomprimir el colapso de los hospitales ante la cantidad de pacientes asistidos por coronavirus, profesionales de todo el mundo y de diversas disciplinas se unen en una cruzada para crear un dispositivo simple que permita automatizar los respiradores manuales (o AMBU, por sus siglas en inglés). La importancia de esta tecnología, por ahora en fase de desarrollo, radica en la liberación del personal hospitalario, médicos y enfermeros, de la labor manual que requiere el aparato. Y en última instancia, permitiría optimizar los recursos médicos en la lucha contra el COVID-19.
En Argentina, quien levantó la bandera de esta iniciativa es el platense Laureano Gallaratti, un diseñador industrial de 43 años egresado de la UNLP. Movilizado por los estragos del virus a escala mundial, Laureano se interesó por sumarse al desarrollo del dispositivo y se puso en contacto con un grupo de ingenieros españoles, con el que trabaja en línea prácticamente todo el día. Lo que procuran es que la investigación obtenga la validación médica lo antes posible y sumar más profesionales para avanzar en su desarrollo.
Laureano Gallaratti trabaja en un prototipo que busca descomprimir el colapso hospitalario
En diálogo con EL DIA, Gallaratti contó que el proyecto enarbola la bandera del hardware abierto, es decir, la producción basada en códigos y diagramas de acceso público, de modo que “cualquier institución, persona, taller o colegio industrial, pueda construir este mecanismo de emergencia que automatiza un respirador manual”.
El prototipo que erige Laureano, mientras cumple con la cuarentena junto a su familia en una casa de La Plata, funciona con una unidad motora de limpiaparabrisas de 2.8 amperes, que va conectada a una fuente de 220 voltios, y una leva que traslada el movimiento circular y vertical que requiere el respirador.
LE PUEDE INTERESAR
El SAME local recibió 2.598 llamados e identificó 34 casos sospechosos
Paralelamente a sus labores técnicas, Laureano viene creando cuentas en redes sociales no sólo para dar a conocer la iniciativa sino para sumar a más personas interesadas. “No tengo ni tenemos todo el conocimiento necesario para sellar toda la investigación técnica, por eso estaría bueno armar un grupo interdisciplinario y llevar adelante el espíritu de esto, que es hacer el proyecto de hardware abierto y que esté disponible para todos”, deslizó, y que espera “que participen ingenieros eléctricos, mecánicos, médicos especialistas en el área para ver el tema de la presión del oxígeno, lo que exhala el pulmón en el caso de que esté la persona contaminada con el virus, dónde va eso para no generar contagio y canalizarlo mediante una solución”.
Para el equipo involucrado en la invención de este mecanismo para automatizar respiradores “sería de suma importancia implementar esta tecnología simple en aquellos países que se están viendo colapsados por el avance del virus, como Italia y España”.
Para el caso de la Argentina, “es muy importante jugar con la carta marcada, con todos los factores que estuvieron de nuestro lado, como la distancia, el tiempo y la ubicación geográfica”. “Uno ve los pronósticos de Alemania y Estados Unidos sobre lo que ocurre en el mundo y se puede ver cómo la pandemia se descontroló. En Argentina debemos estar preparados y aprovechar los factores a favor”, advirtió el diseñador platense.
Insistió en que “este aparato está pensado a escala masiva para liberar al personal sanitario en una situación de colapso”. Y aclaró que este automatizador “no es un dispositivo médico, no reemplaza al respirador artificial que, como elemento tecnológico, es muy avanzado”.
“Estoy a full con el prototipo”, se entusiasmó Laureano, al frente de la construcción del primer equipo, al que denominó “O2Argentina1”.
Mientras, avanza con la investigación y espera que se sumen otros profesionales para afianzar el proyecto y lograr la ansiada validación médica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí