Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Europa ya representa dos terceras partes de los más de 30.000 fallecidos por el COVID-19. Temor por la repetición de saqueos en medio de la cuarentena
Impactante. Un sacerdote bendice los féretros de decenas de fallecidos por el COVID-19 en la iglesia San Giuseppe de Seriate, Italia / AFP
MADRID
La pandemia del coronavirus volvió a golpear con especial dureza a Italia y España, con más de 1.700 muertos entre ambos países y el nerviosismo creciente de la población, mientras que en Estados Unidos, el país con más contagiados, el presidente Donald Trump advertía que podría poner el estado de Nueva York en cuarentena.
Europa ya representa dos terceras partes de los más de 30.000 muertos causados por el COVID-19, un coronavirus que se ceba en la franja de población con más edad, y para el que no hay vacuna por el momento.
España registró 832 defunciones en un día, un triste récord en medio de tensiones por la falta de material para los médicos y enfermeras.
El gobierno del socialista Pedro Sánchez, que tiene poderes especiales gracias al estado de alarma, ordenó que los trabajadores que no estén empleados en los sectores esenciales del país se queden en casa durante 15 días, para doblegar como sea la propagación de la enfermedad. “Todo lo que puedo ofrecer es sacrificio, resistencia y moral de victoria”, declaró Sánchez en tono dramático.
Esos trabajadores recibirán su sueldo con normalidad, pero deberán quedarse confinados, como es el caso del resto de la población española desde hace dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
El Vaticano confirmó que Francisco no tiene coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Rusia entra en una virtual cuarentena y cierra fronteras
Italia, por su parte, ya superó la cifra de 10.000 muertos (y 92.000 casos). Ayer reportó 889 fallecidos, apenas un ligero descenso respecto a la víspera.
Madrid y Roma insisten en que la epidemia da muestras de estabilizarse. En Italia la tasa de contagio va bajando, y en la región de Lombardía, la más afectada (+40.000 casos), los hospitalizados solo han aumentado en 15 casos en las últimas 24 horas (11.152 en total).
En España (más de 72.000 contagios) “estamos llegando ya al pico de esta curva (de casos) que tanto nos preocupa”, indicó Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias.
Pero la carencia de mascarillas, de guantes, de trajes de protección, desgasta enormemente al personal sanitario, tanto en Europa como en Estados Unidos. En España, más de 10.000 contagiados trabajan en el sector sanitario.
“Esto es un tsunami total” dice Pablo Rodríguez, un radiólogo del madrileño Hospital de la Princesa.
A este problema se le añade otro en el horizonte. En Sicilia y el sur de Italia se han producido ya las primeras escenas de saqueo. La parte de la población que trabaja en el sector informal, que no puede acogerse a las ayudas oficiales para los trabajadores en paro forzoso, exige comida.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció que el gobierno distribuirá bonos alimentarios.
En Francia (más de 2.300 muertos), que ha tenido que mandar enfermos graves a Alemania ante la congestión de sus hospitales, los próximos 15 días “serán más difíciles” aún, advirtió el primer ministro, Edouard Phillippe.
En Estados Unidos, que está haciendo tests exhaustivos a la población, los contagiados son más de 119.000, una sexta parte del total mundial (655.000).
En la primera potencia mundial, la guerra contra el coronavirus se libra ante todo en Nueva York, una ciudad que ya ha registrado cerca de 400 muertos y cuyo personal sanitario sufre el inicio de la ola.
“Hay una sensación de desesperanza y a la vez de solidaridad entre nosotros”, dice Diana Torres, una enfermera de 33 años.
La ciudad ya está en cuarentena, pero el estado de Nueva York no. “Tienen problemas en Florida, muchos neoyorquinos se desplazan hacia el sur. No queremos eso”, advirtió Trump mediante un tuit.
Mientras los científicos buscan denodadamente algún paliativo a la pandemia, el confinamiento es por el momento la medida más drástica a disposición de los gobiernos para frenar la expansión del nuevo coronavirus. Cerca de la mitad de la población mundial, más de 3.000 millones de personas, está sometida a algún tipo de aislamiento.
Paraguay extendió el confinamiento hasta el 12 de abril. En México y Brasil, dos países que han resistido hasta el último momento la idea de decretar el encierro de su población, la presión aumenta.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incitó a los mexicanos a “quedarse en casa”. México informó 12 fallecidos y en 24 horas aumentó el número de casos en 132.
Por su parte, un tribunal federal de Río de Janeiro prohibió al gobierno brasileño difundir propaganda contra medidas de aislamiento. El presidente, Jairo Bolsonaro, insiste en que el país no debe abandonar la normalidad, y ha calificado al COVID-19 de “gripecita”.
El confinamiento también tiene un impacto psicológico, aumenta la depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental, según la Cruz Roja. “Incluso en zonas de conflicto, podemos abrazarnos cuando tenemos miedo. Lo terrible de esto es la falta de contacto físico”, comentó un directivo. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí