
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi se duplicaron los casos respecto del domingo. Las víctimas fatales ya suman 24 y el total de contagios, 966
Archivo
Cuatro personas murieron y 146 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en nuestro país, con lo que ya suman 24 las víctimas fatales y 966 los casos positivos desde el comienzo de la pandemia, según confirmó anoche el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario.
Los casos fatales correspondieron a dos hombres de la provincia de Buenos Aires, de 67 y 58 años; una mujer de la provincia de Tucumán de 77 años; y otra mujer de 68 años de la provincia de Neuquén.
De los 146 casos, 36 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 34 en la Ciudad de Buenos Aires, 12 en Chaco, 21 en Santa Fe, 8 en Córdoba, 11 en Tierra del Fuego, 10 en Corrientes, 3 en Entre Ríos, 3 en Mendoza y 8 en Neuquén, y, del total de los casos hasta ahora, el 50,6% tienen características de importados.
En nuestra ciudad, hasta el momento son cuatro los casos diagnosticados como positivos de coronavirus, mientras se aguarda la confirmación sobre una mujer que se encuentra internada en el Hospital Italiano.
En tanto, los casos acumulados en la provincia de Buenos Aires ascienden a 253; 292 en CABA; en Chaco, 81; en Santa Fe, 111; en Córdoba 81; en Tierra del Fuego, 32; en San Juan 1; en Corrientes 19; en Jujuy 3; en La Pampa 3; en Entre Ríos, 13; en La Rioja 1; en Mendoza 13; en Misiones 2; en Neuquén 20; en Río Negro 8; en Salta 1; en San Luis 6; en Santa Cruz 9; en Santiago del Estero 2 y en Tucumán 15, mientras que Catamarca, Chubut y Formosa no reportan todavía infectados.
Justamente estas tres provincias son las únicas en el país que aún no han registrado casos positivos de coronavirus, una situación excepcional que allí se vive entre el aislamiento riguroso y el temor por dejar de un momento a otro ese lugar de privilegio, que hasta la noche del domingo compartían con La Rioja y San Juan, en cuyos territorios fueron confirmados los primeros casos.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad labró 1.600 actas por violación de la cuarentena y reforzarán los controles
LE PUEDE INTERESAR
Final feliz: la embazarada platense pudo volver de México
En Formosa había circulado la versión que había un primer caso confirmado de coronavirus, pero anoche la provincia confirmó que se mantiene libre de la enfermedad por el momento. El ministro de gobierno, Jorge González, informo que el único caso formoseño sospechoso de COVID-19 fue descartado, “dando negativo su análisis”.
También el Comité Operativo de Emergencia de Catamarca ratificó en su último parte que aun no existen casos de coronavirus en esa provincia.
En este marco, el presidente Alberto Fernández sostuvo que “los primeros resultados parecen decir que estamos dominando al virus”, y afirmó que “si seguimos cumpliendo con las reglas que nos impusimos, no tengamos dudas de que nos va a ir mucho mejor. Pero que nos vaya bien es que suframos menos, no que nos vamos a salvar de la pandemia”.
El primer mandatario dijo que se procura que “el virus vaya más despacio de persona a persona”, y agregó que para ello “fuimos los primeros en decretar una cuarentena obligatoria apenas supimos la existencia del virus”.
En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, consideró que la salida de la cuarentena “va a ser lenta y parcial, macanearía si dijera cuándo y cómo, vamos a ir regulando la actividad”, completó.
También el funcionario explicó que “desde el jueves comenzó a funcionar una red de conexión con todas las terapias intensivas del país” para que “todo el conocimiento y protocolos esté disponible en toda la Argentina”.
El gobierno bonaerense puso en línea un portal web para que la población cuente con información necesaria sobre el coronavirus y sepa de qué modo cuidarse para evitar contagiarse.
Se trata de https://portal-coronavirus.gba.gob.ar, donde los usuarios podrán realizar el autotest, una aplicación orientada a tomar acciones adecuadas si se presentan síntomas compatibles con los del COVID-19.
El sitio también cuenta con recomendaciones sobre qué hacer y dónde llamar en caso de presentar esos síntomas, brinda teléfonos para denunciar el incumplimiento de medidas de aislamiento domiciliario y dispone del link para la solicitud del permiso de tránsito.
También la Ciudad de Buenos Aires comenzó a realizar testeos para detectar casos de coronavirus mientras se estudia un protocolo de diagnóstico para implementar, periódicamente, con el personal de seguridad y sanitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí