"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes peronistas
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes peronistas
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "más peligroso que el coronavirus es el populismo", debido a que, según juzgó, sus políticas "llevan a hipotecar el futuro", al exponer públicamente en el V Encuentro Ciudadano organizada por la Fundación Libertad y Desarrollo en Guatemala
En su primera actividad en el exterior del país tras dejar la Casa Rosada, el ex mandatario sostuvo que para lograr la unidad del continente americano debe "lucharse contra los peligros del populismo".
Como uno de esos peligros, Macri ubicó "el relativismo moral", que caracterizó como la "indiferencia" ante los hechos y decisiones públicas que afectan la vida de los habitantes, “donde todo da lo mismo”, a la vez que “destruye el trabajo y respeto a la ley”, reflexionó.
Desde el inicio de su gestión, y en linea con la estrategia planteada por los Estados Unidos, el ex mandatario mantuvo una dura posición hacia el gobierno venezolano de Nicolás Maduro
“Para mí, algo mucho más peligroso que el coronavirus es el populismo. El populismo lleva a hipotecar el futuro. Compromete no solo el desarrollo sino el futuro básico de las comunidades", apuntó Macri, quien participó en uno de los tres paneles del encuentro llamado “Centroamérica, dramas y oportunidades, desafíos y soluciones”.
El ex presidente sostuvo que los gobiernos populistas "necesitan gobernar sin contrapesos para poder imponer todas las arbitrariedades que niegan los avances del mundo y de la tecnología”.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal encabezó una reunión de la mesa bonaerense de Juntos por el Cambio
Macri compartió panel con otros ex mandatarios, como Miguel Angel Rodríguez, (Costa Rica 1998-2002), Luis Alberto Lacalle, (Uruguay 1990-1995), Jamil Mahuad, (Ecuador 1998-2000) y Luis Alberto Moreno, presidente en funciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En su ponencia Macri ponderó que la revolución tecnológica por facilitar la vida de las personas aunque planteó la necesidad de "mejorar las asimetrÍas".
“Hoy día apretamos un botón y tenemos un auto. Apretamos un botón y tenemos una habitación. Apretamos un botón y escuchamos música o tenemos una película. Apretamos un botón y tenemos pareja", aseveró.
"Le digo a mi mujer, que está acá, que ella me costó mucho más que apretar un botón. Pero en la democracia, como con mi mujer, cuesta mucho más tiempo cambiar las cosas". siguió.
Por último, el ex presidente aseguró que los gobiernos de Latinoamérica necesitan “reglas claras y permanentes para acumular la inversión y capital, que es lo que te lleva al desarrollo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí