Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Más peligroso que el coronavirus, es el populismo”, sostuvo Macri

“Más peligroso que el coronavirus, es el populismo”, sostuvo Macri
4 de Marzo de 2020 | 20:22

El ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "más peligroso que el coronavirus es el populismo", debido a que, según juzgó, sus políticas "llevan a hipotecar el futuro", al exponer públicamente en el V Encuentro Ciudadano organizada por la Fundación Libertad y Desarrollo en Guatemala

En su primera actividad en el exterior del país tras dejar la Casa Rosada, el ex mandatario sostuvo que para lograr la unidad del continente americano debe "lucharse contra los peligros del populismo".

Como uno de esos peligros, Macri ubicó "el relativismo moral", que caracterizó como la "indiferencia" ante los hechos y decisiones públicas que afectan la vida de los habitantes, “donde todo da lo mismo”, a la vez que “destruye el trabajo y respeto a la ley”, reflexionó.

Desde el inicio de su gestión, y en linea con la estrategia planteada por los Estados Unidos, el ex mandatario mantuvo una dura posición hacia el gobierno venezolano de Nicolás Maduro 

“Para mí, algo mucho más peligroso que el coronavirus es el populismo. El populismo lleva a hipotecar el futuro. Compromete no solo el desarrollo sino el futuro básico de las comunidades", apuntó Macri, quien participó en uno de los tres paneles del encuentro llamado “Centroamérica, dramas y oportunidades, desafíos y soluciones”.

El ex presidente sostuvo que los gobiernos populistas "necesitan gobernar sin contrapesos para poder imponer todas las arbitrariedades que niegan los avances del mundo y de la tecnología”.

Macri compartió panel con otros ex mandatarios, como Miguel Angel Rodríguez, (Costa Rica 1998-2002), Luis Alberto Lacalle, (Uruguay 1990-1995), Jamil Mahuad, (Ecuador 1998-2000) y Luis Alberto Moreno, presidente en funciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

En su ponencia Macri ponderó que la revolución tecnológica por facilitar la vida de las personas aunque planteó la necesidad de "mejorar las asimetrÍas". 

“Hoy día apretamos un botón y tenemos un auto. Apretamos un botón y tenemos una habitación. Apretamos un botón y escuchamos música o tenemos una película. Apretamos un botón y tenemos pareja", aseveró.

"Le digo a mi mujer, que está acá, que ella me costó mucho más que apretar un botón. Pero en la democracia, como con mi mujer, cuesta mucho más tiempo cambiar las cosas". siguió.

Por último, el ex presidente aseguró que los gobiernos de Latinoamérica necesitan “reglas claras y permanentes para acumular la inversión y capital, que es lo que te lleva al desarrollo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla