Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Mex Urtizberea en La Plata: “Si me divierto y encima me da plata para vivir, no hay nada más”

Antes de llegar, esta noche, con “Mi amigo Mex”, el actor, comediante y músico habla de crear entre amigos, vivir del arte y ser abuelo

Mex Urtizberea en La Plata: “Si me divierto y encima me da plata para vivir, no hay nada más”

Mex, con Marcelo Chirinos: muestran hoy “Mi Amigo Mex”

6 de Marzo de 2020 | 05:33
Edición impresa

“Mi Amigo Mex” es una comedia, con la marca del humor satírico de Mex Urtizberea y sus socios en el crimen (el texto fue escrito por Mex, Marcelo Chirinos, su coprotagonista, Gerardo Delelisi y el director Ignacio Sánchez Mestre, con la colaboración de Pedro Saborido). Pero, ante todo, es una obra sobre la amistad, escrita entre amigos (y entre copas) y sobre amigos.

Una pieza que se presenta esta noche, desde las 20.30 en La Gran 7 (62 entre 1 y 115), y que “surgió de juntarnos”, cuenta Mex, que relata las noches junto al cuarteto zapando ideas: con Chirinos y Delelisi habían trabajado juntos en tevé y teatro, aunque “con algo que era más stand up”, pero ahora querían algo más teatral, razón por la cual convocaron a Sánchez Mestre (de las reuniones era parte asiduamente Saborido) y que tomó forma luego de que Mex soñara “que iba al médico y el médico me decía que tenía una enfermedad terrible y que me quedaban 39 años de vida. Entonces yo me empezaba a angustiar y a tratar de resolver todo lo que no había resuelto hasta ahora, y a pedirle perdón a un montón de gente... una estupidez, absurda. Y de ahí, salió esto otro”, se ríe Mex, en diálogo con EL DIA.

Es que la obra, en rigor, cuenta otra historia. Hay un artista que mira hacia atrás en su vida, pero poco más de esa idea quedó luego de que “empezamos a probar cosa y nos dejamos llevar”: la obra relata la historia de un artista que se encuentra con un biógrafo, que solo tiene un día para escribir la historia del algo arrogante artista. Pero resulta que la vida del biógrafo es más interesante que la del biografiado.

Hay algo de mirada con sorna hacia el mundillo del espectáculo, accede Mex, que llega a La Plata mientras sigue en la radio con Sietecase y prepara un programa de tevé con Pedro Saborido para la tevé pública y otro proyecto junto a Sebastián Ortega que lleva un par de años en planes. Pero “la obra tiene otra cosa, muy tierna, de dos tipos que están totalmente solos y que se encuentran”.

“Ser abuelo te marca algo, te señala una fecha en tu vida. Pero, la verdad, no soy nostálgico, no me pongo a ver lo que hice antes ni en pedo”

 

OTRA FORMA DE HACER HUMOR

La historia de una amistad, escrita por amigos, gente que el actor, comediante y músico define como “personas que no me hacen perder el camino, sino que me lo amplían, que me muestran nuevas rutas”.

Mex empezó a transitar ese camino cómico a principios de los 90, con “De la cabeza”, el germen de “Cha Cha Cha”. “¡Hace tanto de eso!”, dice Urtizberea al recordar aquellos días. Abuelo desde el año pasado, al borde de cumplir un número redondo de años (60) y llevando al teatro una historia sobre vidas y pasados, Mex parece estar en tiempo de balances.

“Puede ser. Ser abuelo te marca algo, te señala una fecha en tu vida...”, acepta. “Pero, la verdad, no soy nostálgico, no me pongo a ver lo que hice antes ni en pedo, y más allá de que tengo 60 años, siempre miro joven, siempre pienso cosas nuevas, me intereso por lo que va pasando... Tiene que ver con el camino de lo artístico: es un camino que va, que no tiene un final”.

Esos caminos transita Mex desde hace varias décadas, consiguiendo vivir desde su emergencia en el medio de lo que le gusta hacer, y creando entre amigos. Pero no siempre fue así, recuerda: “Fui mucho tiempo maestro de música desde el año 79 hasta el 91, 92. Hasta ahí vivía de ser docente, y vivía para el orto como todo docente, no me sobraba nada. Con la tele empecé a estar mejor, pero siempre fui muy gasolero, no tengo una gran ambición... Sí quiero estar bien, tener un mejor lugar, poder tener un auto. Pero después, me interesa estar pensando cosas para hacer, me divierte, me da vida”.

Así, sin ambages ni ambiciones de fama y fortuna, es Mex, que lanza su filosofía de vida casi sin querer: “Uno busca pasarla bien y hacer todo lo posible para que eso suceda: si me divierto, la paso bien y encima me da plata para vivir, no hay nada más. Uno busca eso”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla