

Fumigar es clave para combatir a los mosquitos / Fotos: EL DIA
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fumigar es clave para combatir a los mosquitos / Fotos: EL DIA
Gabriel López cambió muchos de sus hábitos cotidianos en los últimos días. Según cuenta, se preocupa más por mantener el patio sin cacharros que acumulen agua y cuando vuelve de trabajar lleva repelente contra los mosquitos para él y toda su familia. Empezó a implementar esos cambios cuando supo que en la zona de Gorina donde vive se habían registrado casos de dengue. Y aunque afirma que, desde que esos casos se conocieron se incrementaron las fumigaciones y los promotores de salud de la salita cercana visitan con frecuencia a los vecinos difundiendo normas preventivas, sigue preocupado.
Preocupaciones como la de Gabriel López se multiplican por estos días en muchos barrios de la Ciudad, sobre todo después de que los primeros cuatro contagios autóctonos de dengue fueran confirmados, dos de ellos en Gorina y los otros dos en el centro platense y desde que la Provincia comenzó a considerar a La Plata como una de las 12 zonas de brote de la enfermedad en territorio bonaerense.
Pero lo que más inquieta y no sólo a la población general, sino también a referentes del área de la salud, es que el brote de dengue se produce en un contexto inédito en el que confluye en la zona la preocupación por otras tres enfermedades: el hantavirus (considerado endémico en La Plata y con dos casos en lo que va del año); el sarampión, con contagios en la Provincia de Buenos Aires, uno de ellos fatal. Y ahora, el vertiginoso avance en el mundo del nuevo coronavirus que apareció en China y en poco tiempo se extendió por numerosos países (hay dos casos sospechosos de platenses que llegaron recientemente de Italia en estudio).
Se trata, está claro, de enfermedades distintas. Pero que representen un peligro (real o potencial) al mismo tiempo, plantea un desafío importante para el sistema de salud, no sólo por su posible impacto sobre la demanda de atención, sino también porque hay varias de estas dolencias que comparten síntomas similares, según coinciden en destacar especialistas consultados por este diario.
Mientras tanto, autoridades sanitarias en los niveles municipal y provincial destacan que hay protocolos para actuar frente a cada una de las enfermedades y que se capacitaron profesionales para estar alertas ante las viejas y nuevas amenazas de un escenario particularmente singular.
Con todo, los especialistas destacan que en una coyuntura como la actual, las soluciones no están sólo en manos del estado: la respuesta de la sociedad también es importante, tomando las medidas preventivas personales y hogareñas recomendadas para evitar que estas infecciones se difundan (ver gráfico).
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez la “curva de la muerte” fue escenario de un dramático accidente
Amadeo Esposto es infectólogo, ex jefe del servicio de Infectología del Hospital San Martín y afirma que el actual escenario sanitario es singular, pero que también “era esperable que se produjera”.
Enumera factores como la globalización, el cambio climático, la falta de políticas estatales sostenidas en el tiempo para la prevención (en lugar de “las campañas espasmódicas”) y el escaso compromiso de la sociedad con las medidas preventivas, entre los que posibilitaron la irrupción de un escenario sanitario con la complejidad del actual.
“El dengue llegó para quedarse. Así como pasó antes con el hantavirus, se va a convertir en una enfermedad endémica en la Región. Y con el sarampión va a haber que trabajar mucho para volver a erradicarlo. El hanta ya es endémico en la zona de quintas que rodea a La Plata. Y pensar que, con el ritmo de expansión que lleva el coronavirus y la dinámica que le impone a la vida cotidiana la globalización y los viajes, la nueva enfermedad no va a llegar a la Región, es directamente un pensamiento mágico”, sostiene.
Esposto indica que la instalación del dengue y el regreso del sarampión -que había logrado erradicarse del país- muestran que, más allá de las “espasmódicas” respuestas estatales, el grado de compromiso de la sociedad “deja mucho que desear”.
Fumigar es clave para combatir a los mosquitos / Fotos: EL DIA
Agua estancada, un problema
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí