
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos coinciden en que una proporción importante de pacientes son hombres obesos o con exceso de peso
¿Por qué el COVID-19 se ensaña especialmente con la población masculina obesa? En los servicios sanitarios de ciudades como París, Londres y Nueva York, los médicos no dejan de darle vueltas a este fenómeno por ahora sin explicación.
"En todos los servicios de reanimación de Francia se constata una proporción importante de pacientes con sobrepeso u obesos", subraya el doctor Matthieu Schmidt, del hospital de la Pitié-Salpêtrière, de París.
Paralelamente, "las tres cuartas partes de nuestros pacientes son hombres", explica este médico.
Una constatación compartida por un colega cirujano de Nueva York, el doctor Hani Sbitany, del centro Monte Sinaí. "Estoy en el servicio de urgencias y es increíble: diría que el 80% de los pacientes ingresados son hombres", explica.
El doctor Derek Hill del University College de Londres destaca también que hay "más hombres que mujeres" sujetos a formas graves de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y que "los pacientes con sobrepeso o problemas de salud tienen más riesgo".
Según estadísticas británicas sobre los enfermos de COVID-19 en cuidados intensivos, 73% son hombres y 73,4% sufren sobrepeso u obesidad.
Estos datos establecidos el 3 de abril por el organismo independiente ICNARC sugiere que los enfermos con sobrepeso ponderal tienen menos posibilidades de sobrevivir a su paso por esta unidad: sólo 42,4% de los enfermos obesos, es decir, con un índice de masa corporal superior a 30, sobreviven, frente a 56,4% para quienes tienen un peso medio o bajo (IMC inferior a 25).
También el sexo parece influir: 55,4% de las mujeres sobreviven, frente a 47,8% de los hombres, según estas estadísticas establecidas a partir de 2.200 pacientes de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, ingresados en cuidados intensivos.
¿Por qué hay tantos hombres entre los casos graves? "Es una constatación. No contamos actualmente con una explicación clara", admite el doctor Jean-François Delfraissy, presidente del comité científico que asesora al gobierno francés sobre la epidemia.
"Soy muy humilde respecto a este virus. Hace tres meses y medio ni siquiera lo conocía. Siguen abiertos muchos interrogantes", añade el profesional.
El doctor Delfraissy apunta a la posibilidad de que el COVID-19 se ensañe más con los hombres porque son víctimas más frecuentes de patologías múltiples.
Otra hipótesis está relacionada con el hecho de que las mujeres cuentan con mejores defensas naturales ante los virus. "La inmunidad innata es mejor entre las mujeres, sobre todo antes de la menopausia", explica el doctor Pierre Delobel, jefe del servicio de enfermedades infecciosas del centro hospitalario de Toulouse, Francia.
En cuanto a la sobrerrepresentación de las personas con sobrepeso, la explicación más factible por ahora es que estas sufren más de diabetes e hipertensión, factores agravantes del COVID-19, como fue claramente establecido en China e Italia.
Esta característica podría hacer disparar las víctimas del nuevo coronavirus en Estados Unidos, donde uno de cada tres adultos es obeso. "Estamos preocupados por nuestros amigos estadounidenses. Probablemente tendrán más problemas debido a la obesidad", afirma el doctor Delfraissy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí