
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SUMINISTRO DE ALIMENTOS
Mario Guillermo Pardo expresa: “En esta crisis todos tenemos que sacrificar algo, en la región de La Plata y Gran La Plata donde vivo el acatamiento de permanecer en los domicilios parece ser importante, el problema es el suministro de alimentos, los almacenes barriales ya tienen problemas para abastecerse de muchos artículos de primera necesidad, nos queda como opción los grandes supermercados, a los cuales incluso se les puede abonar con tarjetas de débito o crédito, pero al concurrir a estos lugares el riesgo de contagio es alto, estoy en la franja más vulnerable por mi edad y debo cuidar además de mi familia, por ello intenté hacer un pedido online a un hipermercado de la zona de origen norteamericano, conseguí un listado de bastantes artículos pero al finalizar el trámite el sistema me informa que la entrega domiciliaria tardaría entre siete y quince días, a esa altura ya no tendría nada en casa así que encomendado a Dios voy a ir en persona al supermercado. Pregunto, aún cuando implique un gasto extra para estas empresas multinacionales disponer de más servicios de entregas domiciliarias, no podrían hacer ese sacrificio incluso evitándole al personal demasiado contacto con el público, Quedate en casa parece un llamado lógico salvo que hay que alimentarse, pagar deudas, pagar servicios etc. Espero que los grandes empresarios reflexionen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí