

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"En los grandes centros urbanos, que son el peligro, vamos a tener que seguir siendo firmes para seguir con el éxito que hemos tenido hasta ahora", detalló Ginés González García
El ministro de Salud, Ginés González García dijo anoche que el aislamiento social preventivo y obligatorio "va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases" según la evolución en las provincias, y que lo conseguido hasta ahora para mitigar la pandemia de coronavirus "no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".
"La cuarentena va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases, porque hay varias Argentina y se mide la evolución de la pandemia en las provincias, hay dos que no la tienen, otras menos", dijo el titular de la cartera de Salud en el canal de noticias TN.
"El Gabinete estuvo trabajando hoy en cómo seguir. En los grandes centros urbanos, que son el peligro, vamos a tener que seguir siendo firmes para seguir con el éxito que hemos tenido hasta ahora. Nos fue menos mal que en otros países y eso no significa poco en función del dolor ahorrado, no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina", enfatizó.
El funcionario adelantó que hoy tendrá una videoconferencia con el comité de científicos que asesora al Gobierno Nacional, luego con los gobernadores y al mediodía irá a la Residencia de Olivos, donde se abordarán las modalidades de la cuarentena extendida, sobre la cual no dio precisiones, que son decisión "del Presidente".
"Nuestra opinión es que hay que ser cuidadosos con la demografía muy intensa como el AMBA. Hay que tener mucho cuidado y para eso es central el transporte, aunque si no hay transporte masivo es difícil seguir con algunas actividades", puntualizó. Y agregó: "El traslado es una de las variables, estamos tratando de hacer un sistema que se base en elementos técnicos para tomar decisiones (...) la principal causal de la explosión de la pandemia en Nueva York fue el subte".
El ministro dijo que hoy, durante una intercambio con los gobernadores, se hablará del control de los geriátricos, que es "donde está la población de riesgo". "Hay que reforzar medidas que están escritas en los geriátricos, como que están prohibidas las visitas y cosas que deben cumplir los que trabajan allí. En algunos lugares se está evacuando, es un tema de las jurisdicciones", agregó el funcionario nacional, en el marco de una jornada donde los geriátricos estuvieron en foco en la Ciudad de Buenos Aires, donde hubo dos muertos y más de 60 contagiados en tres establecimientos porteños.
LE PUEDE INTERESAR
La Región ya superó los 50 casos y en el país hay 3.288
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que está bien la nena internada con COVID en el Hospital de Niños
"No tengo constancia de que haya geriátricos ilegales pero sí que hay diferencias. Estamos aconsejando a las provincias, por ejemplo, en que haya una negociación público-privada para que el trabajador vaya a un solo lado y no a dos, ya que hay situaciones de pluriempleo. La Rioja lo está haciendo bien", añadió.
"NO VEO POR QUÉ DISCRIMINAR" DIJO SOBRE LOS MÉDICOS CUBANOS
Acerca de que hay quienes cuestionan la llegada de médicos cubanos al país para colaborar con la lucha contra la pandemia, expresó: "No veo por qué discriminar el recurso humano por el lugar de procedencia. Entre título, reválida y el ejercicio de la profesión pasa tiempo. Estamos acelerando que revaliden en caso de que estén en el país y quieran trabajar, pero tendrán que hacer cuarentena".
Respecto de los contagios entre trabajadores de la salud, González García dijo que "los tenemos que cuidar", ya que el factor crítico "no son los respiradores sino el recurso humano". En cuanto a insumos, dijo que "estamos comprando lo que se puede afuera y estimulando a la industria local, en un marco de carencia mundial. Tenemos un buen stock y hay producción local".
El ministro de Salud dijo que el retorno a clases "seguramente no va a ser inminente.Vamos viendo la evolución en toda la Argentina. No va a ser de las primeras actividades en volver". Sobre los efectos del aislamiento en la sociedad y la necesidad de esparcimiento que se incrementa, señaló que "debe haber algún aliciente de vivir en sociedad, pero tenemos que trabajar en la responsabilidad más que en las medidas punitivas".
Finalmente, anticipó que mañana comenzarán a utilizarse los test rápidos en las estaciones de tren de "Constitucion, Retiro, Once, donde está el flujo conurbano-capital. El test rápido sirve para la circulación, no para el diagnóstico y estamos haciendo los testeos que hay que hacer".
González García también se refirió al eventual regreso del fútbol profesional: "Estamos conversando sobre el fútbol con (el ministro de Deporte y Turismo) Lammens, hablando de que la actividad se retome en pequeños grupos, cada uno en su propio vehículo, que no usen el vestuario, pero no hay decidido nada por ahora".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí