Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Nuevos casos en capital federal

El grupo más vulnerable y una luz de alarma: se disparan los contagios en geriátricos

Se registró un muerto y ocho infectados en un centro de Parque Avellaneda. Cómo es la situación en la Ciudad

El grupo más vulnerable y una luz de alarma: se disparan los contagios en geriátricos

En el geriátrico san Lucas, de parque Avellaneda, hubo un muerto y 8 contagios / télam

23 de Abril de 2020 | 04:41
Edición impresa

Luego de la seguidilla de casos que se registraron días atrás en un geriátrico de Córdoba, sumado a los casos de coronavirus que se conocieron en las últimas horas en al menos dos establecimientos -en Belgrano, Flores y Parque Avellaneda, donde ayer se registró un muerto y se conocieron ocho contagios-, las luces de alarma en torno a estas residencias para adultos mayores parecen encenderse de golpe. Porque resulta difícil no mirar el espejo de países como España o Italia, en donde los hogares para la tercera edad fueron brutalmente atacados por la pandemia y mostraron imágenes desoladoras.

Actualmente, estos sitios están operando con un protocolo que se puso en marcha en los primeros días de marzo, cuando la Organización Mundial de Salud declaró la pandemia de coronavirus y aquí se decretó la cuarentena. Desde ese momento, los familiares no pueden ingresar; incluso los terapistas, como los kinesiólogos, tienen limitaciones para ver a los pacientes. Básicamente porque la búsqueda es aislar a esta población, que como se sabe encabeza las estadísticas de muertos por la enfermedad.

Según se indicó oportunamente a este diario desde la secretaría de Salud de la Comuna local, antes de que comenzara la pandemia mantuvieron un encuentro con los responsables y empleados de hogares y geriátricos platenses a los fines de optimizar los mecanismos de prevención y disminuir las posibilidades de contagio.

También se indicó que en el caso de detectarse un hogar de ancianos no habilitado en el actual contexto se clausura de manera preventiva. “No se desalojan a los adultos mayores porque sino quedan expuestos en la calle”, se aclaró desde el municipio.

NUEVOS CASOS

Ayer, mientras continuaban los ecos por lo ocurrido en la residencia de Belgrano -donde la policía realizó un allanamiento luego de que se denunciaran los contagios masivos- una persona murió y otras ocho contrajeron coronavirus en un geriátrico del barrio porteño de Parque Avellaneda, en cuyas puertas también se reunieron los familiares de los adultos mayores alojados en el establecimiento para reclamar a las autoridades del PAMI y del Gobierno porteño que se realicen testeos a los 46 residentes.

“Confirmamos una muerte y ocho personas contagiadas”, dijo Mónica Roque, secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, antes de ingresar al geriátrico Hogar San Lucas, que tiene convenio con la obra social de jubilados y pensionados. Al respecto, el coordinador médico del PAMI, Eduardo Pérez, afirmó que la obra social de jubilados y pensionados “no tiene gobernabilidad sobre el geriátrico” porque es privado, y dijo que esa institución debe “estar regulada y habilitada por el gobierno porteño”.

El funcionario denunció que “las condiciones de seguridad en este geriátrico no están garantizadas, como tampoco el seguimiento de los profesionales médicos”, y añadió que se trasladará a los 46 adultos mayores que permanecen en el lugar.

El traslado de las personas que permanecían en el geriátrico comenzó ayer y tres de ellas fueron llevadas al hospital Santojanni. Pérez informó que aún quedaba pendiente la realización de un test y que PAMI brindó al lugar elementos de para la desinfección y el armado de viandas.

El sábado pasado, hay que decir, un grupo de adultos mayores del geriátrico que se encontraban con síntomas de la COVID-19 fueron derivados a distintos hospitales porteños, donde uno falleció con un positivo confirmado, lo que hizo que los familiares del resto de los internos iniciaran un reclamo para saber cómo está la situación dentro del establecimiento.

A todo esto, ayer también se supo que unos 35 adultos mayores del hogar Beit Sión, ubicado en el barrio porteño de Flores, fueron derivados a distintos centros de salud esta semana luego de haber dado positivo en el test de coronavirus, aunque la mayoría ellos no presentaban síntomas de la enfermedad y seguían estables.

“Pagamos los 170 test a los 80 adultos mayores y 90 empleados gracias a una recaudación de fondos de casi 2 millones y medio de pesos que permitió realizar las pruebas”, afirmó ayer Mauricio Baredes, presidente de la comisión directiva del hogar ubicado en Concardo 458. Por su parte, Ricardo Barmat, director médico del hogar, aseguró que de acuerdo a los resultados obtenidos ayer “de los 35 internados, el 35% son asintomáticos”.

“Con los hisopados descubrimos a los asintomáticos y esto cambia la norma para los geriátricos de tener que internar a los residentes con 37,5 de fiebre y síntomas respiratorios, porque el asintomático esparce el virus y continúa contagiando”, advirtió.

Barmat aseguró que si no hubieran actuado de manera precoz “medio geriátrico estaría muerto”, y agregó “que los datos crudos” los recibirán dentro de 15 días.

Consultada la Justicia sobre si existe alguna denuncia contra ese centro asistencial, fuentes tribunalicias reportaron que por ahora no es un caso que esté bajo investigación.

EN BELGRANO Y EN CÓRDOBA

El geriátrico del barrio porteño de Belgrano que anteanoche debió ser evacuado luego de que se detectaran 19 casos de coronavirus, el Apart Incas, fue allanado ayer a la tarde por una orden emitida por la jueza Lorena Tula Del Moral, quien hizo lugar al pedido del fiscal Maximiliano Vence en la causa en la que se investigan contagios masivos de coronavirus entre los adultos mayores que permanecieron allí alojados.

El fiscal Vence intenta determinar cómo y cuándo se produjo el primer contagio de coronavirus dentro del establecimiento que albergaba a adultos mayores, y si las autoridades del mismo aplicaron los protocolos correspondientes para evitar la propagación del virus, o se pudo haber producido un caso de “abandono de personas”.

Claro que el de Belgrano no fue el único caso que encendió las alarmas: a principios de esta semana, vale recordar, la cantidad de personas con coronavirus vinculadas al geriátrico de la localidad cordobesa de Saldán se elevó a 42 con la notificación de otros nueve casos. Del total de afectados, 26 personas mayores de 75 años que estaban en el geriátrico fueron internados en distintos centros de salud y los restantes cumplían hasta ayer con el aislamiento domiciliario controlado.

“No se desaloja a los adultos mayores porque sino quedan expuestos en la calle”

A los casos de Belgrano se sumaron otros en Flores y Parque Avellaneda

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla