
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un ex delegado de ATE fue imputado hoy por robar dos anclas de 1.600 kilos de peso cada una de un barco encallado en la costa de Tierra del Fuego y considerado “patrimonio histórico”, durante un hecho ocurrido en plena cuarentena por el coronavirus, según informaron hoy fuentes policiales y judiciales de la provincia.
Se trata de Jaime Gregorio Castro (56), un ex delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con domicilio en la ciudad de Ushuaia, quien fue imputado sin prisión preventiva del delito de "robo" y en las próximas horas será indagado por el juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Césari Hernández.
El hecho ocurrió en inmediaciones de Cabo San Pablo, situado sobre la costa atlántica, en el sector este de la isla fueguina, y a unos 50 kilómetros de la ciudad de Río Grande, donde está encallado el “Desdémona”, un buque mercante varado allí desde 1985 y que con los años se convirtió en un atractivo turístico de la zona.
Fuentes policiales explicaron que ante el alerta efectuada por vecinos del lugar, una patrulla de la comisaría del municipio de Tolhuin constató “tierra removida y surcos” sobre la calle de ripio que da a la playa donde permanece la embarcación, y posteriormente la falta de las clásica anclas clavadas en la arena que se observan a simple vista durante la marea baja.
Los investigadores dieron aviso al juez Césari Hernádez, quien dispuso el inicio de una causa para investigar la desaparición de los objetos protegidos por el decreto provincial 858/98 que los define como “patrimonio histórico”.
Los policías siguieron distintas pistas hasta verificar que las dos anclas de 1.600 kilos cada una y “17 metros de cadena marinera” habían sido trasladadas por un vehículo doble tracción de gran porte hasta el interior de un camping cercano, perteneciente a Castro.
El juez dispuso ayer el allanamiento del camping y encontró los objetos robados, además de dos camionetas Toyota Prado que se habrían utilizado para el traslado de los elementos.
Mientras las anclas y las cadenas fueron devueltas a su lugar con máquinas de la Dirección de Vialidad, Castro fue notificado por la Justicia sobre la imputación del delito de "robo" y, mientras tanto, se le prohibió el uso de las camionetas.
El "Desdémona" es un buque mercante de casco de acero construido en 1952 en Hamburgo (Alemania) que perteneció a la compañía argentina Cormorán Líneas Marítimas desde 1969.
El barco varó frente a Mar de Ajó (en Buenos Aires) el 9 de julio de 1983, fue reparado en Mar del Plata pero volvió a varar en Río Grande 25 días después.
Según informa el sitio especializado Histamar (www.histamar.com.ar) el 9 de septiembre de 1985, luego de una avería en el motor, y mientras navegaba desde Ushuaia a Río Grande, fue sorprendido por un temporal y su capitán decidió vararlo intencionalmente en San Pablo para evitar el naufragio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí