
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En estos días se permiten por una excepción a la normativa que los prohibe. Ingresan en forma irregular a través de mercaderías que llevan las visitas o de los propios guardias
Decenas de celulares, el resultado de una de las últimas requisas en una cárcel bonaerense / spb
Mientras continúa la investigación por las presuntas amenazas e insultos que recibió Carolina Piparo en su cuenta de Facebook desde el perfil de Carlos Moreno, el hombre condenado por dispararle en una salidera bancaria y asesinar al hijo que llevaba en el vientre, el caso dejó expuesta una realidad que se vive en todas las cárceles del país desde hace años: el ingreso ilegal de celulares a las celdas. Tan solo en la provincia de Buenos Aires, entre 2016 y 2019 fueron secuestrados cerca de 90 mil aparatos que estaban en poder de las personas privadas de su libertad.
Hasta el inicio del “aislamientos social, preventivo y obligatorio” decretado el pasado 19 de marzo por el gobierno nacional ante la pandemia del COVID-19, en las prisiones de la Provincia la posesión de teléfonos celulares estaba prohibida por la Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad, que en su artículo 160 indica que “quedan prohibidas las comunicaciones telefónicas a través de equipos o terminales móviles”. La norma establece que la violación de esa medida será considerada una “falta grave”, de acuerdo a los términos del artículo 85 de la misma normativa.
Esto cambió desde la llegada de la enfermedad a la Argentina, que obligó a modificar hábitos y normas. Desde entonces, una amplia mayoría de la población carcelaria de la Provincia decidió limitar las visitas de familiares como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, informó el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Son casi 40 mil de los 42.968 detenidos entre hombres y mujeres en condiciones de ser visitados, según números oficiales, con una superpoblación cercana al 110%.
En contrapartida, las federales tienen menos de un tercio de detenidos y la superpoblación es del 9,35%.
Esa determinación generó un problema que llevó a sumar un nuevo fallo a la cuestión. Una semana más tarde, el Tribunal de Casación Penal bonaerense autorizó la utilización de teléfonos celulares a los presos de todos los penales durante el período en el que subsista la reclusión social.
Más allá de los argumentos judiciales acerca de la necesidad de garantizar una vía de comunicación con la familia a los presos, en el Servicio se advertía en voz baja hace pocos días que el clima interno requería de una medida de distensión ante una crisis con base en la superpoblación, engrosada últimamente: en los últimos dos años ingresaron 12 mil presos y solo se sumaron 2 mil plazas”, indicó una fuente del sistema.
Tras los insultos y amenazas, la secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género (diputada con licencia) objetó a la medida como un instrumento para el ataque a víctimas y denunciantes. Ayer, desde el SPB se aclaró que el teléfono incautado a Moreno estaba fuera del registro y se admitió que forma parte de una problemática con los números a la vista. Solo en los últimos dos años los 50 mil aparatos incautados superan al número total de presos en las 57 cárceles y alcaidías.
¿Cómo entran los teléfonos? Una fuente del sistema adjudicó el tráfico a las visitas, que los ocultan en alimentos, por ejemplo. También a “agentes desleales” del Servicio.
Como indica la norma, la detección mancha el informe de conducta de un interno pero no le genera un proceso penal adicional. En el caso de Moreno, eso cambiaría si se demuestra que en un tramo de un mensaje cargado de insultos, escribió “te voy. A matar” dirigido a Piparo. Entonces, podría ser procesado por el delito de amenaza.
Los mensajes que, según denunció, recibió Carolina Piparo / Facebook
Decenas de celulares, el resultado de una de las últimas requisas en una cárcel bonaerense / spb
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí