

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A raíz de los controles que está haciendo la Municipalidad de La Plata en los hipermercados para evitar que los platenses hagan grandes trayectos para hacer las compras y vayan a los negocios más cercanos a sus casas, en un radio de 20 cuadras, está generando incertidumbre en los vecinos, especialmente aquellos que viven en las periferias.
Muchos aseguran que les conviene ir a los hipermercados por una cuestión de dinero y las formas de pago, mientras que otros aseguran que yendo a esos lugares salen menos de sus casas porque hacen compras grandes. Igualmente la problemática no reside solamente en ese tipo de negocios, ya que en algunos barrios están obligados a hacer más de veinte cuadras para encontrar una farmacia abierta o sacar dinero de un cajero.
En este sentido, una vecina de Villa Castells mostró su preocupación al respecto en el WhatsApp de El Día porque asegura que vive lejos de "zona de negocios". "Nosotros vivimos en Villa Castells a 15 cuadras de cada estación de Gonnet o City Bell.No hay bancos, por dar un ejemplo. Hay 2 farmacias de este lado de las vías, cada una cerca de las estaciones, pero me quedan a más de 20 cuadras", comenzó indicando.
Y agregó: "Los supermercados de la zona son 2 o 3. Nosotros desde siempre vamos 1 o 2 veces al hipermercado, compramos todo lo que necesitamos por un mes con tarjeta y sólo compramos en el barrio carne, verdura, entre otras cosas. Si no se permite ir al súper (aunque compres on line), te obligan a hacer más salidas para comprar en distintos lugares, más colas en la calle, más tiempo fuera de casa, más interacción".
Siguiendo por la misma línea, indicó: "Aunque debo decir que a unas cinco cuadras hay un supermercado chino, pero por qué no puedo elegir qué comprar y dónde si es para limpieza y comida. Sobre todo cómo poder pagar. Tendrían que encontrar la manera de hacer un permiso o algo para salir a hacer compras grandes. No todos contamos con un "express" o vivimos en zonas urbanas".
Y cerró: "Entre la leche, la bebida y limpieza ya sumé más de 30 cosas seguro. ¿Qué mercadito de barrio tiene esa disponibilidad para que no tenga que volver? Espero que puedan plantear esta situación ya que de necesitar algo de la farmacia, ir al médico (uso la guardia de City Bell porque no tengo teléfonos para receta digital y mis médicos están todos en La Plata, si es que atienden), nafta, o plata, estaría incumpliendo con el aislamiento".
Esta tarde también se comunicó por el WhatsApp de El Día una vecina de Gorina que expuso preocupaciones similares: "Vivo en Gorina y no hay cajeros. Tengo que ir a City Bell o Gonnet. Mi marido es inmunodeprimido, diabético e hipertenso. Tiene que comer sin lactosa y glúten y no hay negocios cerca para comprar esa comida. Gestionando el permiso de tránsito no se puede ir más lejos".
Francisco, otro vecino que se comunicó con El Día y que vive en La Loma, contó cuál es su situación y cómo lo perjudica la medida de no poder ir a comprar a más de 20 cuadras de su casa: "Por cuestiones de presupuesto hice una compra por internet en un hipermercado, hice la compra dado que en mi barrio han aumentado de manera significativa los precios en los súpers.. Es por este motivo que he decidido realizar esta compra donde encargué todo por la página, coordiné un día para poder retirarlo que es el lunes 13 y una franja horaria establecida, ya he realizado hasta el pago para no tener que demorarme en el negocio. Ahora me dicen que dado que estoy fuera de mi zona no podré ir a retirarla o de lo contactarlo me harán una multa".
Por último, aseguró: "A los funcionarios les tengo dos consultas: en caso de que no pueda regirla, ¿quién me va a devolver los $6500 que gasté?; ¿Quién me va a devolver la diferencia de dinero que tengo por la misma compra en el chino que no va a bajar de los $ 2000?"
Otro vecino que se contactó con este diario, en este caso del barrio de San Carlos, también expresó su descontento: "Quiero saber cómo la Municipalidad me va impedir que compre en los supermercados en mi barrio tienen sobreprecios del 40 por ciento y no aceptan tarjetas de crédito. Soy jubilada como cree que voy a poder vivir o me mata el hambre o el virus. La zona de San Carlos no se puede comprar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí