
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiscal especializada en violencia de género rechazó el expediente señalando irregularidades, como una declaración por video
romina videla, la víctima
Firmas que faltan, funcionarios sin firma, audiencias discutidas y cambios en los trámites judiciales empujados por la pandemia generaron una controversia donde menos se la esperaba en la causa que investiga si Héctor Carrizo, un auxiliar del Instituto de menores “Almafuerte” a punto de jubilarse provocó un incendio en su casa de Abasto con la finalidad de matar a su pareja y madre de dos hijos suyos, la peluquera Romina Videla (39).
La fiscal especializada en violencia de género de La Plata, Mariana Ruffino (UFI Nº 13) declinó tomar el expediente que inició su colega María Eugenia Di Lorenzo (UFI Nº 17), fiscal penal en turno en el momento del incendio que abrió la sospecha (28 de marzo), argumentando una lista de presuntas irregularidades en la tramitación de medidas dentro del expediente. Así cortó un paso natural cuando se trata de causas por delitos de violencia de género: empiezan en la fiscalía en turno y luego van a la especializada.
Ruffino devolvió las actuaciones a la UFI Nº 17 y le pidió al superior de ambas, el fiscal general Héctor Vogliolo que dirima sobre los puntos que objetó.
En la lista aparece un severo cuestionamiento a la realización de la audiencia de declaración indagatoria en forma remota, el 31 de marzo, con el sospechoso en la comisaría, lo que para Ruffino representa una “franca violación a las garantías constitucionales” del arrestado.
También consideró irregular la utilización de la video conferencia de de WhatsApp y que no se haya indicado en la actuación oficial -según sostuvo- “en qué lugar físico se encuentran el resto de las personas que allí se mencionan, ello es, la Dra. María Eugenia Di Lorenzo, Agente Fiscal; la Dra. Carolina Torres, Instructora Judicial y el Dr. Gustavo Galasso, defensor particular del causante”.
Según Ruffino, el documento escrito del acto tiene la firma remota de la fiscal y firma de puño y letra del detenido, “advirtiéndose el faltante de firma del defensor, que debió asistir el acto y del funcionario judicial que debió certificar su realización. Lo que permite inferir que no se han adoptado los medios técnicos que recomendara el Superior -tele conferencia- y que no se han cumplido con las formalidades que toda acta requiere en función de lo normado”.
LE PUEDE INTERESAR
Ajenos a la cuarentena, andaban en una moto con dos kilos de cocaína
La tele conferencia apareció entre las recomendaciones de la Suprema Corte Provincial y la Procuración, como profilaxis ante la pandemia. La medida generó contrapuntos en los pasillos de Tribunales con respecto a flancos por donde podría ingresar el argumento de la nulidad de procedimientos que usualmente se realizan cara a cara ante quien luego acusará (fiscal).
También se recomendó evitar contactos y usar, por ejemplo, la firma electrónica en los expedientes.
Ruffino sumó señalamientos por falta de firmas en la orden de detención de Carrizo y en el aplazamiento de la indagatoria del 29 al 31 de marzo, decidida por Di Lorenzo en función de efectos de la cuarentena y de la sospecha de infección de coronavirus en Carrizo.
Una fuente de Tribunales indicó que Di Lorenzo trabaja en una contestación “punto por punto” al dictamen. “La nulidad por la demora de la indagatoria fue planteada por la defensa y rechazada por el juez de garantías de la causa y la cámara de apelaciones. Por otra parte, la defensa asesoró a su cliente por teléfono cuando se hizo en forma remota”, se adelantó sobre los argumentos de la respuesta.
Ruffino explicó que rehizo la orden de detención, el acta de aceptación de cargos por parte de la defensa y tomó una indagatoria a Carrizo, en persona. Todo, para evitar “nulidades”.
Eso, “no indica un saneamiento de presuntas fallas. Hizo todo eso porque murió la víctima y se re caratuló la causa como femicidio, por lo que tuvo que indagar otra vez al detenido”, refutó la fuente al planteo de Ruffino.
El intercambio seguirá con una contestación “punto por punto” al planteo de la fiscal
el acusado, héctor carrizo
romina videla, la víctima
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí